
Valladolid, 22 dic (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, evocó hoy al escritor vallisoletano Miguel Delibes y a su obra "El camino" al resaltar las oportunidades de futuro que ofrece el tren de alta velocidad.
Álvarez comparó estas oportunidades "con las que anhelaban los personajes infantiles de Delibes en su novela 'El Camino', cundo, desde pequeños, contemplaban desde su pueblo castellano el paso del tren como símbolo de futuro, de una vida mejor, del progreso que les esperaba al final del camino", ha resaltado la ministra en un discurso cargado de emotividad y conciliación.
La ministra dijo, en tono emotivo, que para ella ha sido un privilegio "trabajar para que la alta velocidad sea una feliz realidad, que atraviese estos regios campos castellanos que vieron nacer a figuras tan señeras como (José) Zorrilla, (Gaspar) Núñez de Arce, (Rosa) Chacel y, cómo no, nuestro presidente, todo ello digno de esta noble tierra por la que vale la pena trabajar".
"Valladolid y Segovia, con la llegada del AVE -ha añadido- abren sus puertas al futuro, un futuro lleno de innumerables oportunidades de desarrollo y progreso para todos los habitantes, una obra que engrandece a España y a los españoles y que, sin duda, va contribuir a elevar nuestro bienestar económico y social".
También ha agradecido a los alcaldes de Segovia y Valladolid y al presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que hayan apoyado dar prioridad al hecho en sí de la llegada del AVE a su soterramiento, por las ventajas que ofrece no sólo para estas ciudades, sino para el conjunto del noroeste de España, ya que a su juicio la línea inaugurada hoy constituye "el primer paso para una red de comunicaciones" para todo esa zona peninsular. EFECOM
pddp-bb/ero/jla