Empresas y finanzas

El Banco de España tomará hasta el 91% del capital de NovaCaixaGalicia

El Banco de España ha negado a NovaCaixaGalicia (NCG) una prórroga de tres meses para encontrar los fondos que necesita para cumplir con la regulación de solvencia y le inyectará 2.465 millones. Según explicaron fuentes del consejo de administración, la entrada del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se realizará con un descuento de entre el 75 y el 85% del valor en libros, ligeramente superior a las salidas a bolsa de Bankia y Banca Cívica en julio.

La rebaja del precio lo determinará la valoración que BDO está realizando en la actualidad y que está previsto que culmine en las próximas semanas.

Con estos descuentos, el Estado tomará entre el 85 y el 91 por ciento del capital del banco recientemente creado por la entidad, al que ha transferido el negocio financiero, y la caja se convertirá en fundación al perder el control de su filial bancaria.

Inversión privada

Los responsables del grupo explicaron ayer el proyecto al máximo órgano de gobierno. El plan que lidera su futuro presidente, José María Castellano, prevé que hasta final de año distintos fondos de in- versión y fortunas de la región adquieran al Frob parte de su participación al mismo precio.

Estos estaban dispuestos a entrar en la caja en la actualidad, pero exigían ya la valoración del Banco de España y que se despejaran la coyuntura económica y de los mercados. Según fuentes cercanas a la operación, estaban interesados en invertir entre 400 millones y 500 millones de euros. Antes de verano, Castellano se había marcado el objetivo de recabar recursos privados por 700 millones.

Con los mismos descuentos, este grupo de inversores se haría con entre un 15 y un 25 por ciento. De esta manera, si el desembolso no es superior al previsto, el Frob seguiría teniendo la mayoría del capital.

El miércoles acudió al regulador para intentar conseguir una prórroga y evitar la entrada inminente del Frob, pero el organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez no ha aceptado. Eso sí, le ha permitido reducir sus necesidades de capital en 157 millones frente a los 300 millones que solicitaba, debido a las plusvalías obtenidas por la venta de participaciones industriales y la ob- tención del beneficios en el primer semestre del año. Los cálculos realizados en marzo por el supervisor arrojaban un déficit de capital de 2.622 millones para Novacaixagalicia para alcanzar el 10 por ciento.

A la salida del consejo, varios vocales mostraron su malestar. Manuel Añón indicó que "estamos muy mal" y José García Costas aseguró que "no había otra solución", informa Ep. La llegada de Castellano se había convertido en la gran esperanza de la Xunta para mantener el control sobre la entidad, el proyecto que se había convertido en el eje central del Gobierno de Alberto Núñez Feijoó. El presidente regional rechazó hablar de fracaso por la entrada masiva del Frob ya que, a su juicio, el plan de recapitalización aún no ha terminado.

Por su parte, el portavoz del Ejecutivo central, José Blanco, de origen gallego, mostró su confianza en el plan viabilidad diseñado por Castellano y pactado con el Banco de España.

El banco, la próxima semana

El banco en el que entrará el Frob se constituirá de manera oficial la semana que viene, tras la pertinentes autorizaciones. Aún queda que la Xunta dé luz verde a su creación. Estará presidido por Castellano y entre sus representantes habrá uno o dos designados por el fondo de rescate público.

Ante el cambio de estructura, la entidad ha eliminado parte de los órganos de gobierno. Ha suprimido, en concreto, cuatro comisiones dependientes del consejo de administración, así como los consejos territoriales.

Las nuevas funciones de la caja, según explicó en un comunicado, son la gestión de la acción sociocultural y la tenencia de acciones del banco NGC, cuya solvencia se situará en el 10,45 por ciento, tras la entrada del Frob.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky