Empresas y finanzas

Gobierno y empresarios crearán comisión para promocionar inversión española

Madrid, 21 dic (EFECOM).- El Gobierno y los empresarios acordaron hoy crear una comisión para consensuar la organización en la promoción exterior de productos, proyectos, servicios e inversiones españolas en los viajes del presidente del Gobierno, de personalidades ministeriales o de miembros de la Casa Real.

Ésa es una de las medidas incluidas en el convenio firmado hoy por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio para coordinar los actos empresariales que se celebren en viajes del Gobierno y la Casa Real.

Según Clos, el gran crecimiento en el grado de internacionalización de las empresas españolas queda patente en los desplazamientos, ya que actualmente "no hay un viaje oficial sin actividades empresariales, que además son parte relevante de las visitas".

Clos destacó que esa internacionalización se ha doblado en los últimos quince años y recordó que las importaciones y exportaciones en España representan ahora el 60 por ciento del PIB, frente al 30 por ciento de hace década y media.

El ministro expresó su orgullo por el fuerte implantación de las empresas españolas en toda América, "no sólo Latinoamérica", ya que últimamente algunas compañías han entrado en Estados Unidos y Canadá.

El Santander, BBVA y Mapfre son algunas de las empresas españoles que ya han puesto un pie en la mayor potencia del mundo.

Joan Clos, que recientemente estuvo de visita oficial en Bombay, declaró que en la India habrá grandes oportunidades en los próximos años ante la previsión, según pudo saber en su viaje, de que el Gobierno de ese país privatice los servicios públicos e instaure un sistema de concesiones.

El presidente del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, señaló que tras años de conflictos se ha conseguido un acuerdo para que "los empresarios no sufran presión para decidir con quién estaban en cada viaje".

Por su parte, el presidente de la CEOE, Gerardo Díez Ferrán, aseguró que la organización de esos viajes es fundamental "no para lo que ya se hace sino para lo que se hará" después de que España se colocara como tercer inversor mundial en el 2006 por detrás de Estados Unidos y Francia.

La comisión paritaria que organizará los actos empresariales estará integrada por representantes de la CEOE, de las cámaras de comercio, del director general de Comercio del Ministerio de Industria y del director general de Información e Inversiones del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). EFECOM

ocr/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky