Empresas y finanzas

BAA insta a sindicato a seguir negociando para evitar huelgas "innecesarias"

Londres, 21 dic (EFECOM).- La gestora de aeropuertos BAA, filial del grupo español Ferrovial, invitó hoy al sindicato Unite a continuar con las negociaciones para evitar las tres huelgas anunciadas que, en opinión de un portavoz de la compañía, son "innecesarias".

"Creemos que la forma de resolver esto es negociando. Continuamos pensando que una acción industrial es innecesaria, ya que los cambios en nuestro plan de pensiones no afectarán a ninguno de los trabajadores actuales", afirmó el citado portavoz en un comunicado.

Con 1.956 votos a favor y 1.108 en contra, los trabajadores de BAA convocaron esta mañana tres huelgas para los próximos 7, 14 y 17 de enero en siete de los aeropuertos más importantes del Reino Unido.

La acción persigue denunciar la decisión de BAA de reducir las ventajas del plan de pensiones para los trabajadores que contrate la empresa a partir de diciembre de este año.

Según esa medida rechazada por Unite, que advirtió de que las huelgas pueden derivar en el cierre de los siete aeropuertos, los nuevos contratados no podrán calcular su pensión al jubilarse de acuerdo con su último salario anual, como sí se benefician los trabajadores veteranos de la gestora.

A ese respecto, BAA reconoció que existen "preocupaciones importantes que necesitan continuar siendo discutidas con los sindicatos y la plantilla".

"Rogamos a los pasajeros su comprensión, ya que estamos trabajando intensamente para solucionar este problema", añade el comunicado de la filial de Ferrovial.

Unite anunció hoy que las primeras dos huelgas, de 24 horas de duración, empezarán a las 6:00 GMT del 7 y el 14 de enero, a las que seguirá un tercer paro el 17 del mismo mes, esta vez de 48 horas.

La filial de Ferrovial controla el 90 por ciento del tráfico aéreo de Londres con la gestión de los aeropuertos de Heathrow -el más concurrido de Europa-, Gatwick y Stansted, y también es dueño de los aeródromos de Southampton, Glasgow, Edimburgo y Aberdeen.

Por su parte, David Frost, director general de las Cámaras de Comercio Británicas, alertó hoy de que las huelgas le costarán a la economía nacional millones de libras en un momento en que "el país necesita trabajar unido" para evitar una ralentización económica.

"La reputación de nuestros aeropuertos a los ojos de los viajeros internacionales disminuirá aún más cuando lleguen al Reino Unido y se encuentren con el caos", dijo Frost, que pidió a Unite que reconsidere las implicaciones a largo plazo de su decisión.

Sólo la aerolínea British Airways operará en Heathrow unos 550 de los 1.350 vuelos diarios previstos para enero en ese aeropuerto. EFECOM

lj/pa/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky