Empresas y finanzas

El MAPA asegura que las DDOO podrán gestionar sus plantaciones a partir 2018

Logroño, 21 dic (EFECOM).- La directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha asegurado hoy en Logroño que las Interprofesionales y los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen (DDOO) podrán controlar el potencial vitícola de su territorio más allá de 2018.

La directora general ha enfatizado esta cuestión en una conferencia de prensa en Logroño para analizar la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del Vino, aprobada el pasado miércoles, y que dotará a España de 420 millones de euros y que entrará en vigor en agosto de 2008.

El sector español del vino recibirá cerca de 400 millones de euros dentro de la nueva Organización Común de Mercado (OCM) del vino en la UE, más otros 20 millones a través del Pago Único, es decir, las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) europea.

Almudena Rodríguez ha recalcado que "no hay peligro para Rioja" en el control de su potencial vitícola y ha dicho que es "falso" que en esta Denominación y en el resto vayan a existir problemas con el control de su potencial vitícola más allá de 2018, que es el plazo final establecido en la reforma para la restricción del cultivo.

También ha dicho que, gracias al Gobierno español, junto con otros Estados que abogan por las denominaciones, se introdujo al final de las negociaciones "una filigrana jurídica" que garantiza a los Consejos Reguladores poder gestionar su potencial vitícola después del año 2018.

El control de las plantaciones de viñedo es uno de los asuntos de la reforma en los que ha insistido la directora general, debido al pesimismo expresado por el sector vitivinícola riojano, que, junto al resto de Consejos Reguladores, abogó por la exclusión de las denominaciones de origen de la liberalización de plantaciones.

La directora general ha recordado que en 1999 se aprobó una reforma de la OCM del Vino que restringía el cultivo hasta el año 2010, pero ha insistido en que, "gracias al esfuerzo de España, junto con otros países de la UE, se ha conseguido que todo este tema -liberalización de plantaciones- se vaya posponiendo". efe

pmg/jb/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky