MADRID (Reuters) - El operador de los aeropuertos españoles Aena dijo el lunes que ha recibido candidaturas de seis grupos interesados en los procesos de privatización de los dos mayores aeropuertos españoles, el madrileño de Barajas y El Prat barcelonés.
Cinco de los seis grupos han mostrado interés en los dos aeropuertos: Ferrovial en consorcio con CPP Investment, IFM Luxembourg e Infinity Investment; la sociedad GMR Infraestructure; FCC en consorcio con Changi Airports y Siemens; otra joint-venture entre Aeroports de París, GIP Illex y Az-Argos; y Fraport junto con otras dos sociedades.
Además de estas cinco empresas, un consorcio liderado por la constructora San José junto con Cedicor y Global Miróbriga pujará por el aeropuerto madrileño mientras que el gigante concesional Abertis junto con Borealis e Ibervías pujará únicamente por el aeropuerto catalán.
Tras la presentación de las candidaturas, la semana que viene Aena analizará la documentación remitida y comunicará aquellas que cumplen los requisitos previos que deberán en una segunda fase presentar sus ofertas técnica y económica para la gestión de los aeropuertos.
El Ministerio de Fomento fijó a mediados de julio en 5.300 millones de euros el precio de salida para las concesiones de
Barajas (3.700 millones) y El Prat (1.600 millones), más un canon anual del 20 por ciento de la facturación.
Fomento saca a subasta el 90 por ciento del capital de las sociedades que tienen la concesión de los dos aeropuertos.
Relacionados
- Pactos parasociales: material para un debate actual
- SILA revela en Tenerife la mirada actual del cine africano a través de diez películas
- SILA revela en Tenerife la mirada actual del cine africano a través de diez películas
- Convivencia Cívica Catalana augura la desaparición del actual modelo educativo catalán
- Reforma.- UPN respalda la reforma constitucional por "sentido de Estado", dada la "crítica" situación actual