MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La empresa del grupo TNS especializada en investigación en el sector de automoción en España, TNS Area, ha lanzado el estudio 'greencarmonitor', como una nueva herramienta diseñada para evaluar "mes a mes", los efectos del nuevo impuesto de matriculación en el comportamiento de los automovilistas españoles, informó hoy la empresa en un comunicado.
La corporación señaló que este estudio "aportará luz sobre cómo recibirá el automovilista español la nueva oferta de coches verdes" y servirá para cuantificar el volumen de los conductores concienciados con el medio ambiente y su capacidad de influencia en España.
De esta forma, el 'greencarmonitor' ha sido desarrollado para ser una herramienta de seguimiento de tendencias básica, para comprender el cambio de actitudes y comportamiento de los conductores españoles y así servir de ayuda a las marcas para diseñar una oferta adaptada a sus necesidades.
Este estudio analizará cada mes la evolución de la compra de coches ecológicos --volúmenes de coches 'verdes' comprados, por marcas, segmentos, comunidades autónomas, etc--, así como el esfuerzo promocional y publicitario realizado por las firmas automovilísticas y la sensibilidad ecológica de los conductores en España.
El director asociado de TNS Area, Richard Ayllón, explicó que las estimaciones realizadas cifran en más de un millón de vehículos los que podrán beneficiarse de la entrada en vigor el próximo 1 de enero del nuevo impuesto de matriculación.
"No sabemos cómo reaccionarán los compradores frente a este cambio, por lo que es necesario conocer en profundidad cómo evolucionan las actitudes de los compradores frente a los automóviles más ecológicos y en qué medida van a trasladar estos valores a sus decisiones de compra", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.-Madrid recaudó 320 millones de euros en concepto de impuesto de matriculación en 2006, el 20% del total
- Economía/Motor.- Medio Ambiente dice que el nuevo impuesto de matriculación hará más atractivos los coches más limpios
- Economía/Motor.- Los coches de hasta 6.000 kilómetros o seis meses estarán sujetos al nuevo impuesto de matriculación
- Economía/Motor.- Anfac cree que la reforma del impuesto de matriculación es "incompleta"
- Economía/Motor-El Congreso aparca la Ley de Calidad del Aire para que Canarias evalúe el nuevo impuesto de matriculación