Madrid, 19 dic (EFECOM).- El volumen de ventas por Internet en navidad en todo el mundo, que ascenderá a 8 billones de euros, podría disparar las actividades criminales en Internet, informó hoy en Madrid la empresa alemana de seguridad en Internet G Data Security.
Según G Data, las causas de estafa más comunes en la red son el envío de correos electrónicos falsos que imitan a las entidades de crédito (phising), programas que graban datos de registro de cuentas de Internet (troyanos) y programas maliciosos (malware).
Estas tecnologías permiten a los criminales el robo de datos de acceso a cuentas bancarias, el acceso a datos de cuentas de comercios online como la casa de subastas eBay o la utilización de los datos de tarjetas de crédito.
La compañía de seguridad aconseja equiparse con un cortafuegos (firewall) que verifique el tráfico de datos del usuario, actualizar los sistemas antivirus y comprobar que la página utiliza protocolos seguros y certificados de seguridad.
También recomienda eliminar correos de remitente desconocido, la desconexión al terminar la actividad en la red y la actualización de algunos programas de los que se sirven los piratas electrónicos como el compresor WinZip, el reproductor de vídeo Quicktime, o el lector de textos Acrobat Reader. EFECOM
plg/aigb/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.-Honda prevé cerrar el año con unas ventas mundiales de 3,76 millones de vehículos, un 6% más que en 2006
- Economía/Motor.- Volkswagen eleva sus ventas mundiales un 8,8% hasta noviembre, con 3,37 millones de unidades
- Economía/Motor.- Renault elevó sus ventas mundiales un 15,5% en noviembre y un 1,3% en los once primeros meses
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de BMW Group marcan un récord en noviembre, con 129.460 unidades, un 13,2% más
- Economía/Motor.- Audi elevó sus ventas mundiales un 7,3% hasta noviembre y crece un 5,3% en España