Empresas y finanzas

Gobierno Vasco: veda de anchoa es la solución menos mala aunque llega tarde

Vitoria, 19 dic (EFECOM).- El Gobierno Vasco considera que la decisión de la Unión Europea de mantener hasta julio de 2008 la veda de la anchoa en el golfo de Vizcaya es la solución "menos mala" aunque "llega tarde" ya que la pesquería, en su opinión, se debería haber cerrado hace cuatro años.

En declaraciones a Efe, el viceconsejero vasco de Pesca, Luis Miguel Macías, matizó que esta decisión "no es ningún motivo de satisfacción y nos encontramos en una situación especialmente dolorosa porque llevamos ya cuatro años sin anchoa".

No obstante, señaló que es la "menos mala" de las opciones que había encima de la mesa para la recuperación de la biomasa.

Sobre la postura de las cofradías de pescadores de Francia y España que apuestan por la reapertura de la pesquería, el viceconsejero no quiso entrar en el tema porque "les corresponde a ellos explicarlo".

Sin embargo, aseguro que "comprende" la "desesperación" de los pescadores por las consecuencias de "un acuerdo franco-español" que ha tenido un efecto perjudicial para sus economías.

Macías aclaró que si se hubiese cerrado la pesquería hace cuatro años "como decíamos nosotros, ahora no estaríamos en esta situación".

"Es paradójico que haya habido que esperar al cuarto año para cerrar de verdad la pesca", subrayó.

Actualmente la estimación de biomasa de la anchoa es de 29.873 toneladas, por debajo de las 33.000 toneladas que los científicos consideran como límite para proceder a la apertura de la pesca.

El viceconsejero criticó que Francia y España decidieran abrir la pesquería en años anteriores "con la mitad de anchoa que hay ahora" y señaló que ha quedado "demostrado" que ambos países tienen acuerdos entre sí, algo que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "siempre ha negado". EFECOM

rmv/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky