Empresas y finanzas

Taiwán en crisis de crecimiento de su industria de alta tecnología

Francisco Luis Pérez

Taipei, 19 dic (EFECOM).- El espectacular crecimiento de la industria informática y de las telecomunicaciones en Taiwán ha supuesto un creciente control del mercado mundial, pero no un alza paralela en las ganancias.

"La manufactura informática y de telecomunicaciones de Taiwán tres serios problemas: escasez de innovación en investigación y desarrollo, fuerte dependencia de la tecnología extranjera y el declive del valor añadido", advierte un investigador del Instituto Económico Chung Hua, Tsay Ching-yen.

La manufactura propia en las industrias de las pantallas de cristal líquido y semiconductores, que ingresan miles de millones de dólares, es de sólo el 31,3 y 15 por ciento, respectivamente, dice Tsay, lo que indica que la isla aún funciona como fábrica alquilada para las empresas multinacionales.

"La competencia en precios en la manufactura es mortal y las ganancias bajan aceleradamente, por eso es necesario dar un salto de calidad a las marcas y productos propios", agrega el investigador isleño.

El padre de la informática taiwanesa, Stan Shih, fundador en 1976 de Acer Inc., reconoce que isla "siguen teniendo dificultades para crear marcas propias y desarrollar su propia tecnología de punta".

Taiwán debe desarrollar productos distintivos y no recurrir a la competencia a muerte por recortar precios en la producción, dijo el presidente del Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de la isla, Lin Hsin-yi.

"El valor añadido de los productos taiwaneses es demasiado bajo y su declive es preocupante", apunta Lin.

Aunque los fabricantes isleños trasladen su manufactura a China, Vietnam u otros lugares para mantener su competitividad en precios, "la posibilidad de aumentar las ganancias es mínima", señala Lin.

La tasa de valor añadido de la industria taiwanesa de componentes electrónicos ha pasado del 32 por ciento en 1990 al 17,1 por ciento en 2005, cita Lin como ejemplo.

En el mercado de los portátiles, en el que Taiwán controló el 86 por ciento de la producción mundial en el tercer trimestre de este año, pero el margen de ganancias fue sólo del cuatro por ciento, agrega Lin.

Taiwán espera producir 86 millones de ordenadores portátiles en 2007, con un valor total de 40.000 millones de dólares, pero pocos llevarán marcas isleñas.

Las taiwanesas Quanta Computer Inc., Compal Electronics Inc. y Wistron Corporation fabricaron, respectivamente, el 34 por ciento, el 24 por ciento y el 13 por ciento de la producción mundial de portátiles en el tercer trimestre de 2007, pero sus ordenadores llevarán marcas como HP, Dell, Apple, Toshiba, Sony o Fujitsu.

Taiwán ha contribuido a recortar los costos de muchos productos de alta tecnología, con el consiguiente beneficio para los consumidores y pingües ganancias para las empresas multinacionales, pero la industria isleña está en crisis de crecimiento.

China y otros países en rápida alza económica compiten con la isla en la fabricación y los recortes de costos, mientras que la falta de marcas y tecnología propias impiden el salto para convertirse en un nuevo Japón. EFECOM

flp/cg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky