Empresas y finanzas

Las tropas sirias rodean un pueblo tras sufrir deserciones

AMÁN (Reuters) - Una fuerza acorazada siria rodeó el lunes una localidad cercana a la ciudad de Homs y disparó ametralladoras pesadas tras la deserción de decenas de soldados en la zona, según activistas y residentes.

Una mujer de 45 años, Amal Quoraman, murió y otras cinco personas resultaron heridas, añadieron las fuentes, señalando que decenas de personas habían sido arrestadas en redadas casa a casa en la localidad, de 40.000 habitantes.

Desde la caída del régimen de Muamar el Gadafi en Libia, activistas y residentes han informado de un aumento de las deserciones entre las tropas sirias, así como protestas callejeras más intensas en las revueltas contra el presidente, Bashar el Asad, iniciadas hace cinco meses.

Las autoridades sirias han negado reiteradamente que se estén produciendo deserciones. Los medios independientes han sido expulsados desde que las revueltas comenzaron en marzo.

Los activistas señalan que ha habido deserciones en la provincia oriental de Deir al Zor, la provincia de Idlib, al noroeste, el área de Homs y las afueras de Damasco, donde las fuerzas de seguridad se enfrentaron a tiros el domingo con desertores.

Al menos 40 tanques ligeros y vehículos blindados, y 20 autobuses de tropas y miembros de inteligencia militar fueron desplegados al amanecer a la entrada de Rastan, unos 20 kilómetros al norte de Homs, y abrieron fuego de ametralladoras pesadas contra la ciudad, según dos residentes.

"Los tanques se desplegaron a ambos lados de la autopista, que permanecía abierta, y dispararon a Rastan largas ráfagas de sus ametralladoras", dijo a Reuters por teléfono uno de los residentes, que dijo llamarse Raed.

Las deserciones en la ciudad, señaló, comenzaron cuando el lugar fue arrasado por tanques hace tres meses para aplastar grandes protestas callejeras contra Asad, en un ataque en el que murieron docenas de civiles.

Las tropas de seguridad mataron el lunes a un antiguo oficial que había jugado un papel clave en la coordinación de deserciones del Ejército, según activistas.

Mustafá Selim Hezbola, ex oficial de las Fuerzas Aéreas de unos cuarenta años, fue abatido a tiros según los activistas cuando su coche fue emboscado cerca de la localidad de Kfar Nubul, en la provincia de Idlib, que hace frontera con Turquía.

"Fue un asesinato dirigido. Un acompañante que estaba con él en el coche resultó herido de gravedad pero logramos llevarle a un hospital. El ataque se produjo justo antes del 'iftar' (la ruptura del ayuno del Ramadán). No sabemos aún si fue la policía o militares quienes le dispararon", indicó a Reuters por teléfono uno de los activistas.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, dijo que otras cinco personas habían muerto antes en ataques militares en varias localidades de Idlib.

Rastan es tradicionalmente una reserva de reclutas para la tropa del Ejército de mayoría suní, dominada por oficiales de la minoría alauí a la que pertenece Asad. En la práctica, el Ejército está bajo el mando del hermano menor del presidente, Maher.

Tropas respaldadas por tanques entraron también en Qara, en la misma autopista al sur de la ciudad de Homs, que ha asistido a protestas diarias, y donde murió un residente y decenas de personas fueron detenidas en redadas casa a casa, según residentes.

"Estos ataques blindados en zonas periféricas están diseñados para aplastar protestas y contener las deserciones en el Ejército", indicó un analista político sirio en Damasco, que no quiso ser identificado por temor por su seguridad.

"El control político del régimen político sobre el Ejército parecía irrompible, pero ese ya no es el caso, después de que los soldados vieran mezquitas arrasadas, fieles atacados y minaretes bombardeados", añadió.

La caída de Gadafi ha coincidido con un aumento de la presión internacional sobre Asad, y las sanciones de la Unión Europea sobre el sector petrolero podrían llegar esta semana.

Los Gobiernos de la UE podrían imponer sanciones también sobre bancos sirios, así como empresas de energía y telecomunicaciones, en una semana, según indicaron el lunes diplomáticos europeos.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos citó a testigos al señalar que 15.000 personas se manifestaron durante la noche en la ciudad de Saraqeb, en la provincia de Idlib. También informaron de manifestaciones en la provincia de Deraa y en barrios de Damasco.

/Por Khaled Yacoub Oweis/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky