MADRID (Reuters) - Los principales sindicatos españoles, CCOO y UGT, convocaron el lunes diversas concentraciones y movilizaciones para entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre de cara a exigir un referéndum para la modificación de la Constitución pactada por el Gobierno y el principal partido de la oposición que pretende limitar el déficit del Estado.
En el primer punto de consenso en varios años, los dos principales partidos españoles decidieron reformar la Constitución, introduciendo el principio de estabilidad presupuestaria y fijando en una futura ley orgánica un límite de déficit público del 0,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a partir de 2020.
"El objetivo de estas manifestaciones y concentraciones (..) es mostrar nuestro rechazo a la reforma constitucional propuesta por el PSOE y por el PP, plantear la petición a los diputados y senadores de que no la voten favorablemente en el trámite parlamentario, y exigir que si la propuesta es aprobada, sea sometida a referéndum", dijo en rueda de prensa Ramón Górriz, secretario de acción sindical de Comisiones Obreras.
Está previsto que la reforma "exprés" de la Carta Magna comience a debatirse mañana martes en el Congreso de los Diputados, donde se votarían las enmiendas este mismo viernes para enviarla al Senado, y esta última cámara previsiblemente votaría la reforma el próximo 7 de septiembre.
Según los convocantes, a los que también se han unido varias plataformas ciudadanas, la reducción del déficit propuesta sólo se podrá llevar a cabo con el deterioro del estado del bienestar.
"Se plantea claramente una reducción del déficit actual que sólo se logrará si se deteriora el tejido económico y social (...) Se trata otra vez de ofrecer un sacrificio al altar de los mercados, que no servirá de nada", agregó Górriz.
La propuesta de reforma constitucional se produce en un momento de creciente presión en ámbitos políticos y financieros hacia una mayor disciplina presupuestaria.
Relacionados
- Bildu.- Una veintena de partidos, sindicatos y colectivos se movilizarán este martes en Bilbao contra "la ilegalización"
- Bildu.- Una veintena de partidos, sindicatos y colectivos se movilizarán mañana en Bilbao contra "la ilegalización"
- Una veintena de partidos, sindicatos y colectivos se movilizarán en Bilbao contra "la ilegalización"
- Los sindicatos se movilizarán el 1 de mayo bajo el lema 'Empleo con derechos. Contra los recortes sociales'
- Economía.- Los sindicatos se movilizarán el 1 de mayo bajo el lema 'Empleo con derechos. Contra los recortes sociales'