Empresas y finanzas

Colegio Pilotos y SEPLA piden armonización medidas seguridad en aeropuertos

Madrid, 18 dic (EFECOM).- El Colegio Oficial de Pilotos (COPAC) y el sindicato Sepla han solicitado a Aviación Civil y a AENA la armonización de las medidas de seguridad que se aplican en los aeropuertos españoles ante los incidentes que se han registrado entre tripulantes y vigilantes de seguridad.

Además, tanto el COPAC como el SEPLA han solicitado participar en las elaboración y puesta en funcionamiento de las medidas de seguridad que tienen que pasar los tripulantes, que aseguran se aplican de forma arbitraria y en algún caso "cometiendo excesos".

El miembro de la vocalía técnica del SEPLA, Francisco Hoyas, recalcó que los pilotos apoyan la imposición de medidas de seguridad en los accesos internos de los aeropuertos, pero aseguró que las normas se tienen que aplicar "de forma lógica" y con un criterio global, lo que no sucede en estos momentos, ya que en cada instalación se sigue un protocolo distinto.

Además, Hoyas denunció la falta de formación de las empresas que se encargan de controlar estas medidas de seguridad, ya que dijo que "muchos desconocen la normativa que tienen que aplicar".

Fuentes aeroportuarias confirmaron a Efe que en las últimas semanas, en el aeropuerto de Barajas se han registrado varios incidentes en los accesos a la zona de embarque entre tripulaciones y vigilantes de seguridad, que en algún caso provocaron la demora de hasta cinco vuelos.

Estos incidentes se debieron a que los vigilantes de seguridad pidieron a los tripulantes que se quitaran los zapatos, así como diversas prendas y los trabajadores aéreos solicitaron que se les pusieran alfombras y sillas para poder desprenderse de estos enseres.

El COPAC ha invitado a los pilotos a que denuncien los excesos cometidos en la aplicación de la norma para garantizar que la aplicación de las medidas de seguridad no afecte a la operatividad de los vuelos.

Además, el SEPLA denunció también que las compañías aéreas no forman a los trabajadores como establece el Programa Nacional de Seguridad.

Hoyas manifestó que las aerolíneas demandan a los trabajadores la realización de nuevos chequeos de seguridad en las aeronaves antes de despegar sin tener en cuenta que para poder efectuar estos protocolos necesitan más tiempo en las escalas.

En este sentido, el Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo (STAVLA) ha denunciado ante la dirección General de Aviación Civil (DGAC) que la compañía Iberia impone a los trabajadores la realización de chequeos de seguridad en los aviones.

STAVLA asegura que los tripulantes no han sido contratados para efectuar estas funciones, y denuncian que tampoco han recibido formación ni se les han marcado los tiempos en los que ha de realizar estas funciones. EFECOM

oas/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky