Empresas y finanzas

Españoles dudan más que europeos en idoneidad medidas seguridad aeropuertos

Bruselas, 26 jul (EFECOM).- Los actuales controles de seguridad en los aeropuertos "son apropiados" para un 28,6% de los ciudadanos consultados en España, mientras que el dato en el conjunto de la UE se sitúa en el 34,2%, según un Eurobarómetro (consulta pública) difundido hoy por la Comisión Europea.

La encuesta pone de relieve que, tras entrar en vigor en noviembre de 2006 un conjunto de nuevas medidas de seguridad en el transporte aéreo en la UE, donde más ciudadanos creen que "son apropiadas" es en Finlandia (54,2%), mientras que en Polonia es donde menos un menor porcentaje de consultados las estiman adecuadas (16,8%).

En España un 15,7% de los encuestados afirmaron que las actuales medidas son "insuficientes" (un 13,3% en la UE).

Chipre (con un 34,8%) y Finlandia (2,8%) son los Estados miembros donde un mayor y menor porcentaje de consultados creen las actuales medidas "insuficientes".

Por el contrario, en España un 8,5% respondieron que las medidas "son excesivas", un dato inferior al de la media de la UE (un 8,8%).

Dinamarca (con un 21,9%) y Estonia (1,8%) son los países donde un mayor y un menor porcentaje de encuestados creen respectivamente que las medidas "son excesivas".

Por sexos, un 36,3% de los hombres consultados en la UE cree que las medidas en vigor "son apropiadas", frente a un 32,2% de mujeres.

Un 12,7% de los hombres consideraron que las medidas "son insuficientes", por debajo del porcentaje de mujeres, un 13,9%.

Un 10,1% de los hombres declararon en la UE que las medidas "son excesivas", mientras que en el caso de las mujeres el dato se situó en el 7,5%.

El Eurobarómetro pone también de manifiesto que en España un mayor porcentaje de los consultados (58,1%) "saben que existen ciertos derechos de los pasajeros que deben ser respetados" por las aerolíneas que operan en la UE, como los derivados de la cancelación de vuelos o de retrasos en los mismos (45,8% de media en la UE).

En Chipre (con un 67,3%) y en Hungría (27,4%) es donde respectivamente un mayor y menor número de consultados dijeron ser conscientes de que cuentan con esos derechos a la hora de tomar un avión en la UE.

Por sexos, un 47,8% de los hombres se dijeron conocedores de esos derechos, dato que en el caso de las mujeres baja al 43,9%.

El 27 de septiembre del pasado año un comité de expertos en seguridad aérea de la UE aprobó un nuevo conjunto de medidas de control en los aeropuertos, después de que en agosto del año pasado la policía británica destapara en el londinense de Heathrow un supuesto plan terrorista para hacer explotar aviones comerciales en vuelo.

Dicha normativa estableció nuevas limitaciones en el transporte de líquidos, geles, aerosoles o sustancias similares, que desde entonces deben ir en envases no superiores a los 100 mililitros de capacidad y portados en unas bolsas de plástico transparente de unas determinadas medidas.

Asimismo, entre otras medidas, el tamaño del equipaje de mano se limitó a 56x45x25 centímetros, con algunas excepciones, y los pasajeros tienen que quitarse las prendas de abrigo y chaquetas en los controles de seguridad para pasarlos por rayos X. EFECOM

ava/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky