Empresas y finanzas

Economía/Turismo.- Renfe prevé duplicar en tres años el porcentaje de ventas a través de Internet

No se plantea crear un billete conjunto con aerolíneas para cubrir el Puente Aéreo

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Renfe prevé duplicar el porcentaje de ventas de billetes a través de Internet en un plazo de tres años, al pasar de cerca del 9% actual a un 20% en el horizonte 2010, anunció hoy su director comercial, Víctor Bañares, durante la presentación de las novedades de la página web de la compañía.

Bañares recordó que la venta a través de Internet se ha disparado un 85% en los diez primeros meses del año, con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Asimismo, en el periodo del 15 de noviembre al 15 de diciembre, la compañía ha triplicado el número de billetes vendidos a través de la web, en comparación con el mismo mes de 2006.

Con estas cifras en aumento, la compañía considera que la oferta será mejor siempre que se perfeccione la tecnología que utilizan los usuarios para adquirir los billetes. A lo largo de 2008, se incorporarán al tren más de 1,5 millones de nuevos viajeros, según las previsiones de Renfe.

No obstante, la mayoría de las ventas de Renfe se seguirían dando a través de las agencias de viajes, con un 50% del total. La compañía prevé alcanzar un 20% en Internet y en las propias estaciones, dejando tanto a la venta por teléfono o al canal internacional un 5% de ese total.

Las ofertas de Internet también se podrán encontrar en las agencias de viajes y próximamente Renfe lanzará un calendario para poder visualizar el número de plazas en sus tarifas 'Web' y 'Estrella', que presentan los mayores descuentos, de hasta el 60%. En la actualidad, se reserva entre el 5% y el 15% de plazas con estas tarifas, dependiendo de los destinos y los horarios.

110 MAQUINAS AUTO-CHECK IN

Renfe instalará 110 máquinas 'auto check in' en las estaciones de la red, para que los clientes que adquieran un billete a través de su página web podrán retirarlo sin pasar por taquilla, tan sólo introduciendo el localizador de la compra.

Hasta ahora era necesario imprimir el billete de tren adquirido en Internet para poder realizar el viaje. Sin embargo, la compañía pretende que con las máquinas de autofacturación, tan sólo sea necesario el localizador para poder viajar.

EL PUENTE AEREO EN SOLITARIO

Renfe apuesta por enlazar Madrid y Barcelona en solitario, sin la necesidad de crear billetes combinados con las compañías aéreas. "No se plantea una colaboración", señaló el director comercial. Así, por el momento no estudia crear billetes combinados para que los pasajeros puedan ir en un trayecto en tren y volver en avión o viceversa.

No obstante, reconoció que ya existen algunos acuerdos con las aerolíneas para atraer a aeropuertos pasajeros que no tienen un aeródromo cercano. El tren ofrece descuentos a aquellos clientes que finalicen su trayecto en un aeropuerto, previo acuerdo con las compañías aéreas.

De esta forma, el tren y la compañía aérea se convierten en aliados en el transporte del viajero y los clientes a su vez se benefician de poder acceder a un aeropuerto que no tengan en su localidad con trayectos en tren más baratos.

El Puente Ave será el billete que venderá Renfe para unir Madrid y Barcelona. Se trata de un billete abierto para un trayecto que se podrá utilizar durante un año a partir de la fecha de la compra. Esta tarifa no exige antelación predeterminada de compra, no tiene gastos de cambio y si el cliente decide anular el billete antes de un año desde la fecha de compra se le reembolsará la totalidad del importe que haya pagado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky