- El Banco ligará los servicios de telefonía a los bancarios, proponiendo una oferta conjunta de valor añadido.
- Los clientes podrán portar su número de teléfono desde otra operadora o solicitar uno nuevo asociado a estas tarjetas SIM.
Bankinter ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con KPN, la mayor operadora de Holanda y líder del sector en calidad de servicio, a través del cual la entidad financiera pone en marcha un novedoso plan de distribución de servicios de telefonía móvil que permitirá ofrecer a sus clientes una oferta globalizada de telefonía y banca totalmente personalizada y con los estándares de calidad del banco.
Con este proyecto, Bankinter da un paso más en su estrategia por construir iniciativas novedosas alrededor del mundo de la movilidad que sirvan para incrementar la calidad de vida de sus clientes. Apalancado en la liberación del negocio de las telecomunicaciones, el banco busca con este acuerdo hacer del teléfono algo más que una simple herramienta de comunicación. Asimismo, Bankinter espera revolucionar el actual modelo de telefonía móvil virtual, con una propuesta muy diferente a la existente hoy día.
La oferta que el banco pone a disposición de sus clientes se ha generado desde una doble perspectiva: por un lado, ofreciendo un servicio personalizado de telefonía móvil de la máxima calidad y con tarifas trasparentes y competitivas; y por otro, siendo capaz de interconectar los servicios de telefonía con los bancarios para generar nuevos productos financieros móviles de alto valor.
En ese sentido, Bankinter distribuirá con su marca tarjetas SIM para teléfonos que incluirán un servicio de telefonía -de postpago- con tarifas sencillas, trasparentes y muy competitivas, así como aplicaciones financieras desarrolladas en las tarjetas SIM. Estas aplicaciones permitirán que el cliente pueda realizar con total seguridad y de manera instantánea todo tipo de transacciones financieras, incluyendo aquellas que necesitan de una firma digital. Estas SIMs (muy potentes: con 256Kb de almacenamiento y capacidades criptográficas) podrán acumular saldos con los que poder pagar en tiendas y comercios, enviar dinero a un tercero con solo conocer su número de teléfono, e incluso retirar efectivo de un cajero automático sin necesidad de disponer de una tarjeta física de crédito o débito.
Asimismo, el servicio de telefonía permitirá hacer llamadas con total cobertura en España y en la mayoría de los países del mundo, y navegar por Internet en redes GPRS y 3G. Los clientes podrán portar su número de teléfono desde otra operadora o solicitar uno nuevo asociado a estas tarjetas SIM. Y todo ello con información online sobre el consumo, accesible a través de Internet.
La entrada de Bankinter en el ámbito de la telefonía móvil incidirá de manera positiva en dos de las variables tradicionalmente más criticadas por los usuarios de este negocio y por las que las compañías establecidas han mostrado desde siempre menor preocupación: la escasa calidad de servicio prestada y, en segundo lugar, un reducido conocimiento de las necesidades del cliente final que ha imposibilitado el diseño de productos específicos.
En ambas variables, Bankinter es un referente acreditado en el mercado, ya sea por la extremada precisión y nivel de detalle de sus herramientas de CRM, que hacen posible una oferta de productos personalizados, como por su alto nivel de calidad de servicio. Respecto a esto último, Bankinter extremará los niveles de excelencia durante todo el proceso: call center especializado, gestión on line del cliente vía Internet desde la web del banco y optimización de los procesos de logística en los envíos de SIM y terminales.
Para acogerse todos estos servicios de telefonía no será necesario cambiar de número de teléfono, y la solicitud podrá realizarse íntegramente a través de Internet.