Empresas y finanzas

Habitat lanza un S.O.S para evitar la quiebra: negocia un plan de salvación con sus socios

Bruno Figueras pide ayuda a los socios Ferrovial, Hesperia y Mango. Foto: archivo
El presidente de Habitat, Bruno Figueras, trabaja a contrarreloj para esquivar la quiebra de la promotora ante la deuda que le asfixia. Para ello, el empresario ha lanzado un mensaje de auxilio a sus principales socios (Ferrovial, los dueños de Hesperia, los propietarios de Mango y la familia Rodés) para impedir cerrar este año con números rojos contablemente, informaron a este diario fuentes cercanas a la operación.

La idea del ejecutivo es llegar a un acuerdo con sus accionistas y con los 38 bancos acreedores para el próximo 27 de diciembre, fecha en la que se celebrará la junta de accionistas y en la que presentará su tabla de salvación al consejo.

Con una de las compañías que está negociando una solución es su principal accionista, Ferrovial que controla el 20 por ciento del capital de la sociedad. La promotora tiene una deuda con el grupo de infraestructuras que ronda los 400 millones de euros. La propuesta contempla pasar esa deuda desde fondos ajenos a fondos propios. Con esta jugada, Ferrovial se convertiría en un pseudoaccionista de la compañía.

Maniobra para ganar tiempo

Una jugada contable que permitiría maquillar el balance de la promotora, de manera que los fondos propios no cierren el año en negativo, como ocurrirá si sus socios no salen al rescate. Ante esa situación, cualquier acreedor podría solicitar a Habitat un proceso concursal.

Esta jugada de cambiar el crédito subordinado a crédito participativo es la que está proponiendo Figueras a sus accionistas y con los 38 bancos negocia congelar la parte principal del préstamo de 1.745 millones de euros que recibió para comprar la división inmobiliaria de Ferrrovial. De este modo, durante el tiempo pactado la inmobiliaria solo tendrá que hacer frente a los intereses y no al grueso del crédito. Un paréntesis que le permitirá ganar tiempo para vender activos que le permitan recuperar su salud financiera.

Para financiar la compra de la división inmobiliaria de Ferrovial, Habitat recurrió a un crédito sindicado por importe de 1.745 millones de euros. El pasado mes ya admitió que sólo devolvería durante este ejercicio 375 millones de euros, por debajo de los 450 millones que se había comprometido a retornar a la banca acreedora en el actual ejercicio.

Para cerrar esa brecha, la sociedad puso en marcha miles de fórmulas como la venta de suelos finalistas o la de cuatro hoteles (Bauzá, Neri, Sant Cugat y De las Letras) situados en el centro de Barcelona y Madrid, como adelantó elEconomista. Pero estas medidas no llegarán a tiempo para salvar el balance del grupo al cierre del ejercicio 2007, cuyos últimos ajustes tiene como fecha límite el mes de febrero de 2008.

El préstamo se otorgó el pasado mes de marzo, con una vida media de cuatro años, por un grupo de 38 bancos, entre los que se encuentran La Caixa, Banco Sabadell, Banco Popular, Caixa Catalunya y el Instituto de Crédito Oficial (ICO); y, entre la banca extranjera, The Royal Bank of Scotland, Barclays y Rabobank.

Pero la financiación no será el único cambio que se elevará a la junta del 27 de diciembre. El número de consejeros será otro de los puntos a tratar, la promotora catalana reducirá el número de miembros de la máxima cúpula administrativa con el fin de dar mayor operatividad a la compañía, que vive uno de sus momentos más difíciles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky