La Paz, 17 dic (EFECOM).- El gobierno de Brasil y la petrolera Petrobras se comprometieron hoy a hacer inversiones de entre 750 y 1.000 millones de dólares en el desarrollo del sector de hidrocarburos de Bolivia.
El anuncio de las inversiones se hizo durante una firma de acuerdos bilaterales en el Palacio de Gobierno de La Paz, en presencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Los convenios establecen que Petrobras y sus socios realizarán ese volumen de inversiones en exploración, explotación y desarrollo de las reservas de gas y petróleo pertenecientes a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Las dos empresas también acordaron una fórmula que le permitirá a Bolivia cobrar a Petrobras entre 100 y 180 millones de dólares anuales por los componentes líquidos del gas natural que le vende y que hasta ahora no eran facturados.
Los convenios fueron firmados por los ministros de Hidrocarburos de Bolivia, Carlos Villegas, y de Minas y Energía de Brasil, Nelson Hubner, y por los presidentes de Petrobras, Sergio Gabrielli, y de YPFB, Guillermo Aruquipa.
Los anunciados realizados por Petrobras abren un nueva etapa en sus relaciones energéticas con Bolivia que durante este año estuvo lleno de tensiones y provocó una parálisis de las inversiones de la trasnacional petrolera en yacimientos bolivianos.
Las tensiones comenzaron en mayo del 2006 pasado cuando Morales nacionalizó el sector petrolero, subió los tributos para todos las petroleras y se profundizaron cuando este año el gobierno obligó a Petrobras a vender sus dos refinerías en 112 millones de dólares.
La empresa se adaptó a la normativa vigente tras el proceso de nacionalización y firmó, al igual que otras once empresas, nuevos contratos que entraron en vigor en mayor de este año. EFECOM
ja/jma
Relacionados
- Argentina Solvay Indupa invertirá 135 millones de dólares en Brasil
- Brasil anuncia que Petrobras invertirá 750 millones de dólares en Bolivia
- Endesa Chile invertirá 2.500 millones de dólares en nuevas centrales
- BAD invertirá 20 millones de dólares en plan de desarrollo rural en Camboya
- Nokia invertirá 75 millones de dólares en su planta de India