Santiago de Chile, 6 dic (EFECOM).- Endesa Chile, la principal generadora eléctrica de este país, invertirá unos 2.500 millones de dólares hasta el 2011, principalmente en la construcción de nuevas centrales, anunció hoy el presidente de la compañía, Mario Valcarce.
De la suma mencionada, unos 1.200 millones de dólares se destinarán a la construcción de centrales hídricas, precisó Valcarce, que señaló que de esta manera Endesa contribuirá a hacer frente al déficit energético de Chile debido a la menor llegada de gas natural argentino.
Valcarce hizo los anuncios a periodistas en la localidad de Canela, en la región de Coquimboi, a unos 400 kilómetros al norte de Santiago, donde hoy se inauguró el primer parque eólico del país, en un acto encabezado por la presidenta Michelle Bachelet.
En los proyectos anunciados por el ejecutivo, no figura "Hidroaysén", una iniciativa que Endesa, en sociedad con la generadora Colbún, impulsa en la austral región de Aysén, que incluye varias megacentrales, con una inversión calculada en 4.000 millones de dólares.
El proyecto, que incluye la inundación de grandes extensiones de tierras en Aysén, ha sido resistido por la comunidad local y grupos ambientalistas, fue defendido por Valcarce como indispensable para el futuro energético y económico de Chile.
"Todos sabemos que Chile no puede crecer ni cumplir sus metas de desarrollo económico y social sin contar con un sistema eléctrico sólido y seguro, y no menos por un importante abastecimiento eléctrico a precio razonable", afirmó.
"Estamos seguros que HidroAysén contribuirá de forma relevante al logro de estos objetivos", concluyó.
Endesa Chile es el brazo generador del grupo Enersis, que es la matriz de inversión en Latinoamérica de Endesa España y posee además generadoras en Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
El parque eólico inaugurado hoy requirió una inversión de 35 millones de dólares para generar 18,5 megavatios de electricidad a través de once enormes aerogeneradores
En el acto también participó José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de la constructora Acciona, que controla la energética Endesa España junto a la italiana ENEL, quien destacó el interés de la compañía por impulsar sistemas de energías renovables.
"Este es un proyecto de especial interés para mi, por mi afición a las energías renovables", dijo a los periodistas Entrecanales, que subrayó que Latinoamérica "es nuestro segundo negocio", después de España.
"Si bien en términos cuantitativos el principal negocio para Endesa todavía es España, aparte de ese mercado, América Latina es nuestro segundo gran negocio", precisó.
"Vamos a impulsar las energías renovables, las convencionales y todos los tipos de energía. Desgraciadamente no nos podemos permitir el lujo de limitarnos exclusivamente a las renovables", añadió Entrecanales, que asumió la presidencia de Endesa el pasado 18 de octubre, tras declararse exitosa la OPA que Acciona y ENEL lanzaron por la española.
La presidenta Bachelet, en tanto, saludó "la contribución que con este proyecto está haciendo Endesa al desafío energético de Chile. Así debemos trabajar y continuar", subrayó. EFECOM
ns/jla