Empresas y finanzas

En octubre se crearon 10.175 empresas, el 10,9% menos que hace un año

Madrid, 17 dic (EFECOM).- En octubre se crearon 10.175 sociedades mercantiles, lo que supone una disminución del 10,9 por ciento con respecto al mismo mes de 2006, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El capital suscrito para su constitución fue de 622 millones de euros, el 13,4 por ciento menos que en octubre del año pasado, y el capital medio suscrito fue de 61,1 millones de euros, el 2,8 por ciento menos.

El número de empresas que ampliaron capital en octubre fue de 3.444, un aumento del 7,2 por ciento con respecto al mismo mes de 2006; el capital suscrito en las ampliaciones fue casi de 5.435 millones de euros, el 120,6 por ciento más, y el capital medio superó los 1.578 millones de euros, lo que supone un incremento del 105,8 por ciento.

Las sociedades disueltas en octubre sumaron 1.703, lo que supone un incremento interanual del 112,1 por ciento, y de estas empresas 1.384 (el 81,3 por ciento) lo hicieron voluntariamente; 255 se fusionaron (el 15 por ciento), mientras que 64 (3,7 por ciento) lo hicieron por causas voluntarias.

De las 10.175 empresas creadas en octubre, 10.000 (el 98,3 por ciento) fueron limitadas, lo que representa un descenso interanual del 11,25 por ciento, mientras que las 175 empresas restantes (el 1,7 por ciento) fueron anónimas, y se incrementaron el 17,45 respecto al mismo mes de 2006.

De las 3.444 sociedades que ampliaron su capital, 3.102 (90,1 por ciento) fueron limitadas, es decir, un incremento del 8,12 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las restantes 342 empresas (el 9,9 por ciento) fueron anónimas, y su tasa interanual se mantuvo estable.

El 65,4 por ciento del capital registrado por las sociedades mercantiles creadas fue suscrito por sociedades limitadas (disminuyó el 34,19 por ciento), mientras que el 34,6 por ciento fue suscrito por sociedades anónimas, cuyo capital aumentó el 114,83 por ciento.

En cuanto al capital suscrito por las empresas que ampliaron capital, se registró un aumento de casi el 37 por ciento en el caso de las limitadas, mientras que en las anónimas el avance fue del 340,8 por ciento.

La comunidad autónoma con mayor capital medio suscrito de las empresas creadas en octubre fue Navarra, con 150.476 euros, mientras que La Rioja fue la que menor capital medio suscrito registró, de 8.188 euros.

Por su parte, la Comunidad de Madrid fue la que tuvo el mayor capital medio suscrito de las empresas que aumentaron capital, con 3.277 millones de euros, mientras que Extremadura fue la que obtuvo el menor, con 169.451 euros.

La Comunidad de Madrid concentró el 41,2 por ciento de todo el capital suscrito por las empresas creadas en octubre, mientras que La Rioja se encuentra en el lado contrario, con el 0,1 por ciento.

Además, la Comunidad de Madrid también acumuló el mayor porcentaje del capital total suscrito por las empresas que ampliaron capital, con el 45,1 por ciento, y La Rioja fue la que menor porcentaje representó, con el 0,1 por ciento. EFECOM

pmv/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky