PEKIN, 5 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit)
La siderúrgica china Baosteel está estudiando ofrecer más de 200.000 millones de dólares (136.000 millones de euros) por la anglo-australiana Río Tinto, en una oferta que podría formalizar junto con otras empresas chinas y que supera considerablemente la realizada anteriormente por la australiana BHP Billiton.
El pasado mes, la prensa china especuló con la posibilidad de que China Investment Corp, la empresa creada en septiembre por el Gobierno para gestionar su enorme reserva de divisas extranjeras, liderara el consorcio que pujaría por Río Tinto, algo que la corporación estatal negó posteriormente.
Según señala hoy "Shanghai Daily", el dinero no sería un problema si el Gobierno respalda la oferta; lo difícil, indica, será contar con la aprobación final de los reguladores extranjeros.
"Tenga o no éxito, la oferta china al menos complicará la puja de BHP Billiton", comentó al diario Jia Liangqun, analista de la consultara Mysteel.
De triunfar la oferta de la compañía de BHO Billiton, que ha ofrecido 130.000 millones de dólares (88.340 millones de euros) por la empresa, el grupo se haría con casi la mitad del mercado siderúrgico asiático, lo que probablemente conduciría a un aumento de los precios en la región. Y China necesita importar la mitad del hierro que consume.
Las acciones de Baoshan Iron & Steel, filial del Grupo Baosteel se revaluaron hoy un 6,63%, después de que se extendieran los rumores de la compra.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Luis Portillo vende títulos de Colonial por 267.586 euros
- Economía/Empresas.- Zeltia formaliza su ampliación de capital por 15,6 millones de euros
- Economía/Empresas.- Iberdrola Renovables fija el precio del tramo minorista en 7 euros, en la parte alta de la horquilla
- Economía/Empresas.- Siemens se adjudica un contrato en Rusia de 90 millones de euros
- Economía/Empresas-. La consejera de Acciona Belén Villalonga invierte 43.260 euros en títulos de la compañía