Empresas y finanzas

Correa cree globalización durará mientras sea beneficiosa para Estados Unidos

Quito, 15 dic (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró hoy que la globalización durará mientras sea beneficiosa para Estados Unidos, en especial para las clases dominantes de esa nación.

En su programa semanal de radio, Corra recordó la visita en días pasados a Ecuador del Premio Nobel de Economía 2001, el estadounidense Joseph Stiglitz, quien criticó, así como Correa, entre otras cosas, los Tratados de Libre Comercio con EE.UU.

Correa dijo que Stiglitz pidió ser conscientes de que "la globalización tiene muchas trampas", pero que cree que "con cambios profundos", ésta "puede servir".

No obstante, el gobernante ecuatoriano dijo ser más "escéptico" que Stiglitz y añadió que para esos cambios "primero debe haber un total cambio en la relación de fuerzas en el mundo y, mientras los que perdamos seamos los más débiles y lo que ganen los mas fuertes, no va a haber ese cambio".

Pero -añadió- suponiendo que empiece a darse el cambio en la relación de fuerzas y la globalización empieza a beneficiar más a los países menos desarrollados, "lo mas probable es que EE.UU. apaga la luz de la globalización", señaló.

"Mi hipótesis es que la globalización durará lo que duren los beneficios para Estados Unidos", puntualizó el jefe de Estado.

Sin embargo, señaló que "ya hay perjudicados en EE.UU. (por la globalización): los trabajadores y la clase media".

La "clase dominante" de Estados Unidos -agregó- "ha ganado mucho con la globalización. Cuando esa clase dominante en EE.UU. empiece a perder con la globalización, porque salen las fabricas a China, India, etcétera, vamos a ver cuándo dura la tan cacareada globalización, vamos a ver si me equivoco", indicó.

El presidente ecuatoriano es contrario a la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, país con el que prefiere un amplio acuerdo comercial, al ser el principal mercado de los productos ecuatorianos.

En su programa sabatino de radio, Correa volvió a atacar a varios los medios de comunicación locales, a los que acusa de desinformar, aunque aclaró que hay excepciones.

Correa aseguró que ciertos diarios locales han desinformado al asegurar que ayer, pobladores de Dayuma (en la Amazonía) le hicieron un desplante, cuando, a su criterio, le dieron un importante recibimiento, "con un cariño enorme".

"Antes la derecha, usaba las Fuerzas Armadas, golpes de Estado para impedir que un Gobierno democrático y patriota cambie las cosas", dijo al señalar que en el siglo XXI eso ya no es posible, pero los grupos de poder, a su criterio, se valen de otros instrumentos y mencionó a la prensa entre ellos.

"No le tengo miedo a la prensa y no les vamos a tener miedo", puntualizó al tiempo de anotar que la prensa "no solo en Ecuador sino en América Latina ha sido uno de los instrumentos para mantener el 'statu quo'".

Para Correa, la estrategia de esa prensa es desgastar a los gobiernos, hacer quedar mal a los presidentes y luego "rasgarse las vestiduras" al hablar de la inestabilidad política del país.

El presidente ecuatoriano, un economista de 44 años, que desde el inicio de su Gobierno mantiene un pulso con varios medios locales de prensa, especificó que hay excepciones en los medios de comunicación.

Para Correa, no sólo hay corrupción en cierta prensa, sino también bajos sueldos e incompetencia.

Asimismo, dijo que también hay periodistas que "obedecen a intereses de los que nunca han ganado una elección, se creen dueños del mundo, machitos ignorantones que se creen Tarzán de la selva y no llegan ni a Tarzán de bonsai".

En su programa sabatino de radio, que se transmite por decenas de emisoras en el país, Correa pidió a la ciudadanía estar atenta a ese tipo de prensa que, a su criterio, es un instrumento para desestabilizar a "todos los gobiernos progresistas y de cambio de América Latina".

Para Correa, ya es hora de hablar "claramente las verdades, pues se le ha tenido mucho miedo a la prensa". EFECOM

sm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky