Empresas y finanzas

UGT estudia impugnar presentación ERE en Ministerio y no en Gobierno Aragón

Zaragoza, 15 dic (EFECOM).- UGT estudia la posibilidad de impugnar la presentación del Expediente de Regulación de Empleo que afectará a todos los trabajadores de la planta de Siemens en Zaragoza al entender que no debería haberse hecho ante el Ministerio de Trabajo, sino ante la autoridad laboral de la Diputación General de Aragón.

Así lo explicó a EFE Luis Tejedor, de la Federación del Metal de UGT-Aragón, quien acudió a la manifestación convocada en Zaragoza por el Comité de Empresa de Siemens dentro del programa de movilizaciones previsto por la negociación de las condiciones de este ERE.

Para Tejedor, la decisión de presentar el ERE en Madrid, donde sólo catorce trabajadores están afectados frente a los 310 de Zaragoza, responde a la "estrategia" de la empresa de "jugar a desgastar a la gente" y tiene la intención de "soslayar y torear" la presión a la que Siemens se enfrenta en Aragón por su decisión de cerrar.

A su juicio, si la última decisión sobre el ERE se toma en Madrid los trabajadores "están perdidos" y por eso insistió en la intención de impugnar la presentación del Expediente.

Aseguró, por otro lado, que Siemens, implantada en más países que Estados es solvente y lo que pretende es modificar la línea de negocio sin aceptar el Plan de Viabilidad que le presentaron los trabajadores.

La presidenta del Comité de Empresa, María Ángeles Gallardo, aseguró que el objetivo de los trabajadores de la planta que Siemens tiene en el polígono de Malpica es intentar que no se vaya de Aragón y conjugar esa permanencia con un plan social para los trabajadores.

La empresa, agregó, tiene "alternativas al cierre" porque busca otras líneas de negocio y en esa línea negocia el Comité de Empresa las condiciones del ERE, con reuniones los días 17 y 20 de diciembre y 3, 4, 8 y 10 de enero.

Desde Comisiones Obreras puntualizan que la principal responsabilidad en esta crisis es de la empresa, pero también hay algunas responsabilidades claras en el Gobierno de Aragón, que tiene las competencias en industria y cuya labor debería de ser "anticiparse" y buscar medidas que contrarresten los efectos perniciosos de estos procesos.

La planta de Siemens en Zaragoza, que se dedica a la producción de terminales de telefonía fija y antenas, genera un millón de euros de pérdidas anuales, lo que según fuentes de la compañía supone "un escenario futuro de incuestionable inviabilidad del negocio". EFECOM

ipl/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky