Empresas y finanzas

El crudo de Texas cierra semana a la baja y en torno a los 91 dólares

Nueva York, 14 dic (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy el uno por ciento y finalizó la semana en torno a los 91 dólares en Nueva York, a pesar de datos que sugieren que la demanda de petróleo a nivel mundial se mantendrá sólida el próximo año.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero recortaron en 98 centavos su precio anterior y finalizaron a 91,27 dólares por barril (159 litros).

Los combustibles también prolongaron la tendencia bajista que mostraron en la sesión anterior aunque en menor medida el gasóleo de calefacción.

Los contratos de ese combustible para enero quedaron a 2,6079 dólares por galón (3,78 litros), alrededor de un centavo menos que el jueves.

En cuanto a los contratos de gasolina para ese mismo mes finalizaron a 2,3417 dólares/galón, después de restar tres centavos.

Los contratos de gas natural para enero terminaron la sesión a 7,02 dólares por mil pies cúbicos, unos 17 centavos menos que el día anterior.

El precio del petróleo WTI mantuvo una clara tendencia a la baja desde los inicios de la sesión y en las últimas dos jornadas ha caído más de tres dólares, después de protagonizar una subida espectacular de más de cuatro dólares en la sesión del miércoles.

La inquietud que se percibe en la bolsa neoyorquina en los últimos días en cuanto a las perspectivas de la economía de EE.UU. parece haber influido en el ánimo de los operadores del mercado del crudo y ha reavivado dudas sobre el nivel de demanda en el próximo año, según algunos expertos.

Una ralentización de la actividad económica en EE.UU. y en otros países desarrollados rebajaría la demanda de crudo y de combustibles, con el consiguiente efecto bajista en sus precios.

No obstante, algunos datos sobre demanda difundidos hoy por la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) apuntan a que el consumo de productos petrolíferos se mantendrá elevado a nivel mundial el año próximo.

La AIE elevó al 2,5 por ciento su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2008 respecto a 2007, cuando en un informe anterior preveía un incremento del 2,3 por ciento.

Esa agencia, que asesora a los países más desarrollados, calcula que la demanda alcanzará los 87,8 millones de barriles diarios el año que viene, debido sobre todo al fuerte consumo en países asiáticos y de Oriente Medio.

La OPEP, por su parte, prevé que el crecimiento de la demanda en 2008 será de un 1,5 por ciento, hasta un total de 87,1 millones de barriles, en línea con lo que estimó en cálculos anteriores.

El descenso en el precio del crudo en las últimas sesiones ha coincidido además con un fortalecimiento del dólar frente al euro y otras divisas, al contrario de lo que sucedía en semanas anteriores.

Un dólar más débil estimula la inversión en materias primas que, como el petróleo o el oro, se negocian en dólares, lo que contribuyó a que el valor del crudo se acercase a los cien dólares en varias ocasiones en noviembre.

Datos recientes que sugieren mayores presiones inflacionarias en EE.UU. a nivel de productor y de consumidor, debido en gran parte a los elevados precios de los combustibles, han reducido expectativas de que la Reserva Federal vaya a aplicar a corto plazo drásticas rebajas de los tipos de interés, lo que ha fortalecido al dólar.

El descenso en el precio del petróleo ocurre incluso después de constatar el mercado que las reservas de crudo en EE.UU. bajaron en la última semana, por cuarta ocasión consecutiva, lo que deja el volumen almacenado casi un ocho por ciento por debajo del que había en 2006.

Las existencias de gasolina subieron en 1,6 millones de barriles pero el total es inferior en un 1,6 por ciento al del pasado año.

Las reservas de destilados, incluido el gasóleo de calefacción, mermaron en 800.000 barriles y el total es casi un siete por ciento inferior al de 2006. EFECOM

vm/joc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky