Empresas y finanzas

Google admite que dio a la CIA datos privados de sus usuarios europeos

La CIA, la agencia de inteligencia norteamericana, tiene en su poder desde hace meses datos privados de ciudadanos europeos. Y no porque haya enviado para ello a ningún agente especial al Viejo Continente. Cuenta con un arma mucho más poderosa: Internet. Google ha sido la primera en admitir que ha enviado información confidencial de sus usuarios europeos a los servicios de inteligencia norteamericanos para cumplir con la normativa vigente y los requerimientos de este país.

Los datos se habrían enviado tanto a la CIA como a la NSA (National Security Agency), la agencia de seguridad nacional. El primero en admitirlo fue un portavoz de Google en Alemania la semana pasada, al reconocer que como cualquier compañía con sede en Estados Unidos debe facilitar los datos que se les requieran por parte del Gobierno. Ante las preguntas al respecto de este diario, el buscador remitió ayer otro comunicado en el que volvía a admitir también que "como todas las empresas que respetan la legislación vigente, Google cumple con las solicitudes de información siempre que estas cuenten con validez jurídica". No obstante, la empresa insiste también en que "nos tomamos muy en serio la privacidad de los usuarios y, siempre que recibimos una solicitud oficial, lo primero que hacemos antes de acceder a la misma es asegurarnos de que cumple con la legislación". En este sentido, y para facilitar la transparencia, el año pasado el buscador lanzó la herramienta Transparency Report, que muestra cuántas peticiones de datos de usuarios y el tipo de información solicitada por parte de los gobiernos.

El problema de fondo está en la conocida como USA Patriot Act, que obliga a todas las compañías norteamericanas a facilitar cualquier tipo de información, aunque se salten la legislación del territorio en el que estén operando. La Unión Europea todavía no se ha pronunciado al respecto, pero es muy probable que acabe haciéndolo y que adopte medidas para salvaguardar los intereses de sus ciudadanos, de acuerdo además con las leyes de Protección de Datos vigentes.

Una ley muy criticada

El objetivo de la USA Patriot Act, o acta patriótica de acuerdo con su traducción al castellano, fue aprobada en 2001 tras los atentados del 11 de septiembre y su objetivo es ampliar la capacidad de control del Estado en aras de combatir el terrorismo, mejorando la capacidad de las distintas agencias de seguridad estadounidenses al coordinarlas y dotarlas de mayores poderes de vigilancia contra los posibles delitos. Es una ley que ha sido duramente criticada por diversos organismos y organizaciones de derechos humanos, debido a la restricción de libertades y garantías constitucionales que ha supuesto para los ciudadanos, tanto estadounidenses como extranjeros, y que puede levantar ahora un foco de conflicto con las autoridades europeas.

En julio Microsoft fue la primera que avisó de la situación, revelando que EEUU y sus agencias de inteligencia podrían acceder a los datos alojados en la nube de las compañías norteamericanas que operaran en Europa. Los datos privados de cualquier usuario podrían ser "consultados" en cualquier momento sin necesidad de que los individuos sean avisados. Esta no es, en cualquier caso, la primera vez que Google tiene problemas con la privacidad de datos, después de haber sido denunciada en varios países por la recogida de información con su programa Street View.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Zoilo
A Favor
En Contra

Está claro que Google no es la ONG que muchos creen que es.

El tamaño que está adquiriendo esta compañía empieza a preocupar.

Puntuación 34
#1
inuit
A Favor
En Contra

Creo que deberiamos de ser informados al subcribirnos a ciertos programas y no me refiero con la letra pequeña, aunque no me viene nada de nuevo, ni temo a la CIA ni al Mosad pero estos mucho de hablar de libertad y democracia pero son peores que los nazis. George Orswell tenia razon .

Puntuación 35
#2
Chascarrillo
A Favor
En Contra

yo tambien creo q internet no es la panacea q todos creemos , a traves de el nos espian , nuestras ip quedan registradas en todos los comentarios q hacemos , asi q no somos tan anonimos como creemos , yo soy el primero q a veces digo lo q pienso por aquí pero no dejo de pensar q algún dia se puede volver en mi contra

Puntuación 27
#3
m
A Favor
En Contra

tranquilos zp, no lo consentira,

abajo los yankies.



pues me parece muy bien, si la informacion no es como hace 10 años que la cia ayudaba a empresas de usa a tener posicion de dominio por conocer la estrategia de licitacion etc, de muchas empresas españolas.

pero esto es la politica, nunca sabremos lo que se nos oculta.

pero desde luego mis correos si se pueden mirar, asi de simple, pues no los leera nadie, ni que yo le interese, ni que me conozca, ni nada.

en fin creo que hay que entender lo que es el mundo actual, quien puede usa la red global para el mal, y otros deben hacer lo opuesto.

Puntuación -4
#4
PETER
A Favor
En Contra

ESO VIOLA LA LEYES NACIONALES Y EUROPEAS, ME IMAGINO QUE MUCHOS USUARIOS PODRIAN DEMANDAR A GOOGLE POR DAÑOS Y PERJUICIOS AL ENVIAR DATOS PRIVADOS A LA CIA SI SU CONSENTIMIENTO EXPLICITO, POR NO DECIR A LA PROPIA ADMINISTRACION DE EEUU.

Puntuación 14
#5
Guti
A Favor
En Contra

Al menos Google admite lo que otros no. Por cierto, si los de la AGENCIA leeis este mensaje y necesitais colaboradores, soy informatico, estoy en paro y adoro los USA.

Puntuación 13
#6
Universitario
A Favor
En Contra

Luchando por la libertad en China y no la tenemos ni en casa.

America we love you

Puntuación 16
#7
..................y final
A Favor
En Contra

me da que hay mucho personaje importante en estas pág,internet es un programa de xxx, y wind, y todo el mundillo alrededor de este fastuoso engranaje

Puntuación -2
#8
colega
A Favor
En Contra

gran hermano 2.0

Puntuación 10
#9
yop
A Favor
En Contra

"La nube" os hará libres ....

Puntuación 6
#10
Perico
A Favor
En Contra

El atentado de las torres gemelas fue un ataque de falsa bandera para recortar libertades a la población, http://video.google.com/videoplay?docid=8883910961351786332

Puntuación 0
#11
Vulcano
A Favor
En Contra

La CIA a través de las redes sociales nos tiene a todos fichados. Internet como herramienta de control y seguimiento es insuperable.

Puntuación 7
#12
Daniel
A Favor
En Contra

Esta noticia fue desmentida por los portavoces de Google hace ya varios días. Así que no sólo es una noticia antigua, sino errónea. Esta fue una publicación malinterpretada por el blog alemán WirtschaftsWoche.

Podéis ver la aclaración en las actualizaciones de la noticia original:

http://news.softpedia.com/news/Google-Admits-Handing-over-European-User-Data-to-US-Intelligence-Agencies-215740.shtml

Puntuación -2
#13
Usuario validado en elEconomista.es
dadelmo
A Favor
En Contra

Esta noticia fue desmentida por los portavoces de Google hace ya varios días. Así que no sólo es una noticia antigua, sino errónea. Esta fue una publicación malinterpretada por el blog alemán WirtschaftsWoche.

Podéis ver la aclaración en las actualizaciones de la noticia original:

http://news.softpedia.com/news/Google-Admits-Handing-over-European-User-Data-to-US-Intelligence-Agencies-215740.shtml

Puntuación -3
#14
bollo
A Favor
En Contra

Pues ¿a qué no da datos de sptm? Tanto rollo para nada. Los EE.UU. empiezan a estar obsesionados con su seguridad, ven enemigos hasta debajo de la cama,¿por qué será?.Quizás sería mejor, en vez de hacer tanto el hdp. comportarse con el mundo de otra manera más humana.Los EE.UU. creo que enpiezan o ya están inmersos en su propia decadencia, el poderío americano empieza a limitarse al militar, ni económicamente ni políticamente son ya el ejemplo a seguir para nadie.Tecnológicamente son poderosos, pero día a día son alcanzados por las emergentes.Es un gran país que debería prescindir en sus relaciones internacionales de la mala influencia de sus multinacionales.

Puntuación 0
#15
Alejandro
A Favor
En Contra

El titular de esta noticia es incorrecto. Lo que Google ha admitido es que podría dar esa información al Gobierno de EE.UU. si éste lo pidiera, ya que es la ley americana.

Lo mismo tienen que hacer Apple, Facebook, Microsoft, Amazon, etc.

Puntuación 0
#16
felix
A Favor
En Contra

Echelon

Puntuación 3
#17
Yo
A Favor
En Contra

El que quiera seguridad, un sello y a correos.

Puntuación 0
#18
Ricado Pino
A Favor
En Contra

No usar sus herramientas, lo mejor. Tambien usar otros buscadores como yahoo, altavista, o www.ixquick.com (europeo y que cumple con la normativa ue). ABAJO LOS YANQUIS, dan a.s.co.

Puntuación -1
#19
perico
A Favor
En Contra

Pero si es de cajon!

Las redes sociales tipo facebook estan controladas por la cia.

Puntuación 1
#20
man
A Favor
En Contra

A LOS MILLONES DE TONTITOS QUE JUEGAN Y ESCRIBEN A CADA DIA SUS DATOS EN FACEBOOK ALGUN DIA VERAN EN QUE TERMINA TODO. CRUZANDO DATOS DE GOOGLE EARTH Y FACEBOOK LA CIA Y DEMAS LACRA LA TIENEN SERVIDA PARA LAS GUERRAS PSICOLOGICAS Y ESTRATEGICAS. JODEOS

Puntuación 0
#21
lucido
A Favor
En Contra

Se supone que la Union Europea debería vigilar por el cumplimiento de las leyes y de la privacidad de la informacion. Una vez mas se pone en evidencia su supeditación a EEUU, su falta de criterio y su permisibilidad en el incumplimiento de las leyes cuando las infringen los poderosos.

Puntuación 1
#22
Anonimum 007
A Favor
En Contra

Ya estoy aqui, pues no se la gente dice que la economia alemana esta tocada, asi es el aleman por naturaleza

Puntuación 0
#23