
Lima, 13 dic (EFECOM).- El presidente peruano, Alan García, afirmó hoy que Perú será "un país del primer mundo" cuando cumpla el segundo centenario de su Independencia, en el año 2021.
"Estoy seguro de que seremos un país del primer mundo al cumplir el segundo centenario", remarcó el gobernante en una rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Gobierno de Lima.
Durante su presentación, García confirmó que mañana viajará a EEUU para asistir a la firma de la ley de implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral y anunció una serie de leyes que presentará al Congreso para acelerar la reforma del Estado.
"Entregamos siete temas en este momento y la próxima semana otros siete para consideración del Poder Legislativo y, como lo desearía, para su rápida discusión, enriquecimiento y aprobación", señaló.
Entre los proyectos figura uno que autoriza la subasta de las deudas privadas con las entidades del Estado, otro para permitir la inversión privada en las comunidades campesinas y el establecimiento de un bono de incentivo por productividad para los trabajadores del sector público.
Además, una resolución para reducir a tres meses el plazo máximo para los estudios de inversión pública y otro para permitir el "silencio positivo administrativo" (plazo máximo para que se responda a una solicitud que, de no ser respetado, se tomará como afirmativo).
García ratificó que es necesario que el Congreso otorgue facultades al Ejecutivo para legislar sobre normas que permitirán implementar el TLC con EEUU, porque es "una cuestión de confianza".
Aseguró que esa medida también es necesaria para los acuerdos comerciales que suscribirá Perú en los próximos años con Canadá, China y la Unión Europea (UE).
El mandatario afirmó el miércoles último que si el Ejecutivo no obtiene el permiso para legislar en la implementación del TLC, el gabinete de ministros tendrá que renunciar, por tratarse de "una cuestión de confianza".
García dijo hoy que Perú "es todavía un país lento, que no hace todos los esfuerzo que debe hacer" para acercarse a los niveles de productividad y desarrollo que exigen otras naciones del mundo.
"Nos falta mucho que hacer...por eso el suscribir el TLC es acercarnos a una economía que se mueve a una velocidad infinitamente superior a la nuestra y eso exige desatar los nudos del Estado y ponernos a tono con la gran velocidad", explicó.
García consideró, sin embargo, que el acuerdo comercial con EEUU permitirá a Perú entrar "por la puerta grande a tratar con grandes países en el mundo".
"Esa es la razón de la presentación de estos proyectos", aseguró. EFECOM.
dub/prb
Relacionados
- Gobierno afirma que España ha adoptado una velocidad imparable en I+D+i
- Economía/Laboral.- Méndez afirma que el PP no se ha caracterizado por "el entusiasmo" en la subida de pensiones
- Conti afirma que Endesa recurrirá decisión del Gobierno sobre eléctricas
- Economía/Macro.- Zapatero afirma que la economía española crecerá "en torno al 3%" en 2008
- Puxeu afirma hay líneas rojas en OCM vino que España no permitirá traspasar