BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
Los 33 trabajadores de la plantilla del Laboratorio de Bioinvestigación (LBI) de la farmacéutica Merck en Barcelona han llegado a un acuerdo con la empresa para la transferencia a Alemania de todos los proyectos realizados en el laboratorio de Barcelona.
El pacto prevé indemnizaciones de 45 días por año trabajado y un total de 42 mensualidades y un 'bonus' lineal para cada trabajador. El acuerdo se consiguió el pasado día 10 después de tres días de negociaciones y gracias a la mediación de la Generalitat de Catalunya, informó hoy la compañía.
El jefe del Grupo de Oncología del LBI, Francesc Mitjans, explicó en declaraciones a Europa Press que "no ha habido ninguna posibilidad" de hablar con los directivos de la empresa por parte de la plantilla ni de la Generalitat.
Los trabajadores defendían la continuidad del laboratorio en Catalunya después de que la empresa diera a conocer hace unos meses su voluntad de cerrar el centro para concentrar su actividad de investigación oncológica en Alemania y Estados Unidos.
Para Mitjans, la decisión de cierre "no es por causas económicas ni de calidad de trabajo" y lamentó la "aceleración de negociación" de la empresa y la "negación" de diálogo con el consejo directivo de Merck.
El cierre del laboratorio se hará efectivo el 31 de diciembre y, sólo en el caso de necesidad de terminar alguna parte de la transferencia, se alargará hasta el 31 de enero.
El Laboratorio de Bioinvestigación está ubicado en el Parc Científic de Barcelona y ha sido uno de los mayores centros de investigación oncológica de España durante sus más de 30 años de actividad.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Merck pagará 3.302 millones para zanjar las demandas sobre el fármaco Vioxx
- Economía/Empresas.- La plantilla de Merck acepta la oferta de la empresa y desconvoca la huelga para el 14 de noviembre
- Economía/Empresas.- La plantilla de Merck en Barcelona se manifiesta por un plan de viabilidad para la planta
- Economía/Empresas.- Merck ganó un 74,9% menos en el tercer trimestre por los costes de la compra de Serono