Empresas y finanzas

Camioneros deciden seguir huelga, que causa pérdidas en todos los sectores

Roma, 12 dic (EFECOM).- Los camioneros italianos decidieron hoy, tras una reunión con el Gobierno, seguir adelante con la huelga que desde hace tres días paraliza Italia y deja sentir ya sus efectos en todos los sectores económicos, que empiezan a cuantificar las pérdidas.

Los transportistas mantienen un pulso con el Ejecutivo al que han desafiado, pues no han parado la protesta a pesar de que el Ministerio de Transportes les ordenó que lo hicieran antes de la pasada medianoche y previó sanciones en caso contrario.

La huelga, contra el precio del carburante y la falta de ayudas al sector, volvió a ser confirmada por los siete sindicatos convocantes, después de una reunión con el ministro de Transportes, Alessandro Bianchi, quien les presentó un documento al que mañana darán una respuesta.

El responsable del sindicato Cna-Fita, Maurizio Longo, explicó que "el bloqueo permanece", aunque invitó a los camioneros a "no crear atascos" y garantizar los servicios esenciales.

Desde la pasada medianoche, cuando empezó a aplicarse la orden ministerial para levantar los bloqueos, la Policía ha efectuado controles e identificado a camioneros que no la han respetado.

El paro de los camiones pesados, que podría seguir hasta el viernes, ha puesto en jaque el sistema de distribución y abastecimiento del país, donde es difícil encontrar carburante y escasean productos básicos como la leche o el pan.

Además, se echan cuentas sobre las pérdidas generadas por la protesta, empezando por la asociación que agrupa a la mayoría de las empresas de la gran distribución, para la que "podrían fácilmente superar los 2.000 millones de euros".

Repostar carburante es casi imposible en algunas ciudades y salvo "raras excepciones", los surtidores de la red ordinaria están vacíos, según una de las organizaciones que agrupa a los gestores de gasolineras.

Mientras, la empresa gestora de autopistas Autostrade informó de que en las áreas de servicio de su red hay aún gasolina en el 90% de las áreas de servicio y gasóleo en el 70%.

Los efectos de la protesta han llegado hasta Ciudad del Vaticano, donde, según medios locales, se ha racionado el carburante y cada trabajador no puede repostar más de 20 euros.

Las principales asociaciones de consumidores señalaron que el "80% de los comercios no puede hacer frente a la demanda de los clientes", en especial los que venden frutas y verduras, y advirtieron de posibles aumentos de precios por la escasez.

En el campo, hace tres días que no se retira la producción y se han perdido miles de litros de leche, toneladas de frutas y verduras, al no poder enviarse a los mercados centrales.

Si la situación persiste otras 48 horas para el sector agrícola "es el desastre", dijo el presidente de la Confederación Italiana de Agricultores (CIA), Giuseppe Politi, quien estimó que los daños pueden superar los mil millones de euros.

Más de 4.000 toneladas de pescado están bloqueadas en las carreteras del país y el sector puede enfrentarse a pérdidas de 40 millones de euros, según el presidente de Federcoopesca, Massimo Coccia, que habló de "un daño particularmente grave", pues se trata de uno de los productos más perecederos.

Pero la huelga tiene otros efectos quizás menos evidentes, como los diez millones de animales del sector avícola que pueden morir en las granjas debido a que escasean las reservas de pienso, indicó el presidente de Avitalia, Gaetano de Laurentis.

Las principales organizaciones de consumidores, Adoc, Adusbef y Federconsumatori, han presentado un escrito a la Fiscalía de la República para pedir que abra una investigación que establezca las responsabilidades, teniendo también en cuenta la decisión del Gobierno de ordenar el final de la huelga.

Los consumidores señalaron las numerosas repercusiones negativas de la protesta y consideraron que el derecho a la huelga "no puede transformarse en manifestaciones que puedan bloquear el país" y que los ciudadanos "deban pagar las consecuencias". EFECOM

cr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky