Empresas y finanzas

Sinergias supondrán para Endesa ahorro anual superior a mil millones euros

Londres, 12 dic (EFECOM).- El grupo de trabajo de técnicos de Enel, Acciona y Endesa ha identificado ya sinergias que puedan generar al año unos ahorros brutos totales de 1.028 millones de euros para la compañía energética española, informó hoy la compañía italiana en un comunicado.

De esa cantidad, 330 millones de euros provienen de acciones de mejora de la eficiencia ya previstas en el actual plan estratégico de Endesa, y del orden de 100 millones de euros de ahorros totales en el presupuesto de Enel.

Se espera obtener para Endesa otros ahorros calculados en 698 millones de euros al año, de los que 680 millones (un 97 por ciento) se conseguirán en el 2012, de los que 457 provendrán de sinergias en los costes y en los efectos sobre los márgenes y el resto de la optimización de las inversiones, añadió la compañía.

El consejero delegado de Enel Fulvio Conti analizó hoy en un encuentro en Londres con los analistas de la comunicad financiera los efectos económico-patrimoniales esperados sobre los resultados de Endesa por las sinergias con Enel y Acciona ya identificadas.

El vicepresidente de Endesa y responsable de la división internacional de Enel, Andrea Brentan, que también participó en la presentación, avanzó que buscarán otras sinergias, particularmente en investigación y desarrollo, y añadió: "Queremos conseguir más resultados por la misma cantidad de dinero".

En el comunicado, Enel explicó que "en particular" se prevé que se pueda realizar hasta el 2012 ahorros de 150 millones de euros anuales en las áreas de "corporate", servicios generales, tecnologías de la información e investigación y desarrollo.

También se esperan ahorros de 97 millones de euros en el sector de compras (excluido el combustible) y de 123 millones de euros en generación (gracias sobre todo al aumento de la eficiencia de las plantas térmicas y al aumento de la disponibilidad de las nucleares).

También se prevén ahorros de 216 millones de euros en la distribución (gracias a la reducción de las pérdidas de la red y a la difusión del contador electrónico en la península Ibérica); de 94 millones de euros provenientes de "gestión de la energía" gracias, entre otras cosas, a la optimización de los aprovisionamientos de combustible.

En la actualidad se están analizando más actuaciones de mejora de la eficiencia en todas las áreas de actividad de Endesa y sus efectos serán cuantificados con motivo de la presentación del nuevo plan industrial, cuya presentación está prevista para marzo de 2008.

"Las motivaciones que han llevado a la adquisición del control de Endesa por parte de Enel y su socio Acciona se encuentran principalmente en la fuerte contribución que tal adquisición podrá aportar al crecimiento de los resultados operativos y financieros", dijo Enel en el comunicado.

"Esta adquisición, por lo tanto, resulta idónea para conseguir relevantes sinergias y ahorros, así como un aumento inmediato del beneficio por acción", añadió. EFECOM

prc-ep/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky