Barcelona, 12 dic (EFECOM).- El mercado central de Barcelona, Mercabarna, tiene previsto vender alrededor de 40.000 toneladas de fruta y 6.000 de pescado y marisco durante la próxima campaña de Navidad, un 5% más que el año anterior respecto de la fruta y la misma cantidad de pescado y marisco.
Los datos han sido presentados hoy en rueda de prensa por la Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona (AGEM) y el Gremio de Consignatarios Mayoristas de Pescado y Marisco Fresco y Congelado de Barcelona (GMP).
Respecto de los precios, destaca la subida que ha experimentado la fruta desde inicios de año, en torno al 7,9% según el presidente de la AGEM, Casimiro Llorens, pese a que entre 2005 y 2006 descendió un 1,6%.
El presidente del GMP, Leandre Serra, dijo que los precios del pescado y marisco se mantendrán estables globalmente respecto al año anterior, si bien ha destacado el descenso alrededor del 25% durante los últimos dos años del precio de la gamba langostinera, el producto más consumido durante la época navideña.
En todo caso, Serra ha explicado que el precio final de estos productos se fija en las lonjas, y que por tanto depende de la oferta y la demanda, elementos que ha desvinculado de los temporales que se puedan producir en los próximos días, puesto que, según ha explicado, a Mercabarna llegan productos de muchos países.
Entre las frutas destaca un ascenso en la comercialización de frutas exóticas -lichis, mangos o cerezas de Chile-, si bien Llorens señaló que las frutas más vendidas seguirán siendo las naranjas, mandarinas, manzanas, piñas, melones y plátanos.
En relación con el pescado, Serra dijo que sobre todo se venderán pescados de tamaño grande, como el rape, la merluza, la lubina o la dorada, y que en cuanto al marisco ha experimentado una fuerte subida en la demanda el bogavante, aunque la gamba langostinera o el berberecho continuarán entre los más vendidos.
La facturación durante la campaña navideña en el sector de la fruta supone el 12% de la anual total del sector, mientras que en el caso del pescado y marisco ese porcentaje asciende hasta el 20%.
Serra recomendó, con el objetivo de elaborar menús más económicos en estas fechas, acudir al mercado sin ideas preconcebidas y "comparar y comprar lo que esté mejor", además de inclinarse, según el caso, por el pescado de piscifactoría y viveros, ya que tiene un precio más estable. EFECOM.
mm/pll./jla