Nueva Delhi, 12 dic (EFECOM).- La escasez de radiofrecuencias puede dañar el crecimiento de la industria de las telecomunicaciones en la India, según afirmó hoy el primer ministro, Manmohan Singh, quien defendió una política transparente de asignación del espectro.
"La (falta de) disponibilidad del espectro de radiofrecuencias puede constreñir el crecimiento del sector. Nuestro Gobierno ha tomado medidas para limpiar el espectro", aseguró hoy Singh en la conferencia Indian Telecom 2007.
Según la agencia india IANS, Singh defendió el uso comercial del espectro, aunque precisó que la disponibilidad de este debe ser asegurada por una política justa, transparente, equitativa y planificada, para que no cree barreras y para garantizar ingresos.
"Al fin y al cabo -dijo- los gobiernos de todo el mundo han tenido ingresos substanciales durante el proceso de ordenación del espectro".
Los usuarios de teléfonos móviles en la India aumentan a razón de ocho millones mensuales, lo que ha causado una importante escasez del espectro para operadores de telefonía.
El primer ministro se refirió a varios desafíos del sector, como la falta de mano de obra especializada y la escasa calidad de las infraestructuras.
"Las necesidades en infraestructuras del país son de 450.000 millones de dólares en los próximos cinco años, y necesitamos trabajar para facilitar la inversión en una escala masiva", agregó.
Otra preocupación de Singh es hacer que el crecimiento de las telecomunicaciones llegue a las áreas más apartadas del país, ya que las áreas rurales tienen "poca o ninguna penetración".
Además, el primer ministro se mostró preocupado por el hecho de que la industria del sector invierte poco en manufacturas y en el apartado de investigación y desarrollo.
Se trata, según Singh, de "crear un ecosistema para el rápido crecimiento de las manufacturas para productos de telecomunicaciones, un sector que comenzó a despegar a finales de los 90 y que es citado por muchos como un modelo en el desarrollo de la India.
La economía del país asiático creció un 9,4 por ciento en el último año fiscal. EFECOM
daa/mdo
Relacionados
- Medvedev ofrece a Putin ser su primer ministro
- Dmitry Medvedev pide a Putin que sea Primer Ministro de Rusia tras las elecciones
- No hay peligro abastecimiento gas según primer ministro ruso Viktor Zubkov
- Mubarak rechaza propuesta primer ministro retirar subsidios productos básicos
- Primer ministro autoriza la primera aerolínea privada de Vietnam