La Paz, 11 dic (EFECOM).- Los Gobiernos de Bolivia y Brasil se reunirán mañana para evaluar el avance de las negociaciones sobre las nuevas inversiones energéticas que Petrobras pretende efectuar en el país andino, informaron hoy fuentes oficiales.
El ministro boliviano de Hidrocarburos, Carlos Villegas, anunció durante una rueda de prensa el encuentro que sostendrá mañana en La Paz con su homólogo brasileño de Minas y Energía, Nelson Hubner.
Villegas no quiso adelantar detalles sobre la agenda de esa reunión y se limitó a comentar que los "resultados" de la negociación entre ambos Gobiernos se conocerán el próximo lunes, durante la visita a Bolivia del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula llegará el domingo a La Paz para reunirse con su colega boliviano, Evo Morales, y con la mandataria chilena, Michelle Bachelet, y anunciar las obras de un corredor bioceánico que atraviesa los tres países.
Los Gobiernos de Bolivia y Brasil también prevén anunciar el próximo lunes la creación de una sociedad entre las empresas petroleras estatales de sus países, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras.
Petrobras tiene previstas nuevas inversiones en Bolivia por unos 750 millones de dólares, sostuvo el asesor especial para Asuntos Internacionales de Lula, Marco Aurelio García, en una entrevista publicada el fin de semana pasado en el diario La Razón, de La Paz.
La petrolera brasileña, la mayor compañía extranjera en Bolivia, fue una de las más afectadas por la decisión del presidente Morales de nacionalizar los hidrocarburos, aunque muchos críticos dicen que en realidad esta medida consistió solo en una reforma tributaria.
Desde entonces, Petrobras tan solo cumple las inversiones necesarias para mantener las actividades que desarrolla en el país.
La semana pasada, el ministro Villegas reconoció que hubo tensiones con Petrobras, "como siempre existen en una relación contractual", pero aseguró que lo importante "es que jamás han distanciado a Bolivia y Brasil como Gobiernos". EFECOM
mb/ja/lb