Zaragoza, 11 dic (EFECOM).- Gas Natural tiene previsto invertir el año próximo en Aragón 11,2 millones de euros, de los que 10,2 millones se destinarán a construir 68 kilómetros de redes de distribución, y el resto al mantenimiento de las infraestructuras ya existentes.
Así lo anunció hoy en un encuentro con la prensa el director de Distribución de Gas Natural en Aragón, Ángel Larraga, quien hizo balance del 2007 y avanzó algunas de las previsiones de la empresa gasista para el próximo ejercicio.
La cifra de inversión prevista por Gas Natural para 2008 en Aragón supone triplicar los 3,8 millones de euros destinados el pasado año en la Comunidad, un importe que sirvió principalmente para la construcción de 17 nuevos kilómetros de redes de distribución.
Con la inversión presupuestada para el año próximo, Gas Natural alcanzará en Aragón una infraestructura de casi 350 kilómetros, con la que la compañía pretende impulsar la gasificación de la Comunidad.
Según el índice oficial de gasificación, Aragón cuenta sólo con trece clientes de gas natural por cada cien habitantes, muy lejos de los veintiocho y veintiséis de Cataluña y Madrid, respectivamente, o de los veinticuatro de Cantabria, nivel al que debe aspirar la Comunidad aragonesa, subrayó Larraga.
El directivo del grupo energético apuntó que el objetivo de Aragón debe ser alcanzar los 250.000 clientes de gas natural, frente a los aproximadamente 165.000 que tiene ahora.
Gas Natural, que en Aragón cuenta con cerca de 3.600 clientes, ha aumentado este año la distribución de gas en la Comunidad en un 10 por ciento, hasta 13.700 gigavatios/hora (GWh), según la previsión de cierre del ejercicio.
Además, la compañía ha suministrado 2.700 GWh a otros operadores.
Para favorecer la gasificación de la región, Gas Natural tratará de potenciar el mercado doméstico y, sobre todo, llevar su infraestructura a los nuevos desarrollos urbanísticos de la Comunidad.
Gas Natural ha suscrito este año varios convenios para el suministro de gas natural en 17.500 viviendas de nueva edificación en Aragón, y mantiene negociaciones para otras 25.000. EFECOM
gv/mrl/jla
Relacionados
- PSC: veto en Senado supondrá Cataluña perder 670 millones en infraestructuras
- Economía/Motor.- Toyota conecta vehículos e infraestructuras para reducir los accidentes
- Asamblea contra el TAV anuncia movilizaciones contra otras infraestructuras
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la compra de la firma de infraestructuras Sintonia por Benetton y Golman Sachs
- Economía/Empresas.- Alpine (FCC) gana dos proyectos de infraestructuras en Rumanía por 65 millones