Empresas y finanzas

COAG mantiene manifestación de 18 de diciembre en demanda de ayudas ganaderos

Madrid, 11 dic (EFECOM).- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) anunció hoy que mantendrá en solitario la manifestación convocada en Madrid para el próximo 18 de diciembre en demanda de ayudas que palíen las pérdidas producidas por la crisis que afronta el sector ganadero.

En un comunicado la organización informa de que Asaja y UPA se desmarcan de la unidad de acción y aceptan las propuestas del Ministerio de Agricultura y de que "únicamente COAG seguirá exigiendo al Ministerio medidas de verdadero calado que ayuden a paliar los 2.000 millones de euros en pérdidas que arrastran los ganaderos por el aumento de los costes de producción y los precios a la baja".

Insiste en que por el momento no ha habido ningún tipo de avance significativo en el proceso de negociación y en que el texto presentado por el Ministerio de Agricultura el pasado 22 de noviembre es insuficiente para afrontar la crisis de los sectores ganaderos, especialmente de los subsectores de ovino-caprino, porcino, vacuno de carne.

COAG explica que reconoció en su momento que este documento era una buena base para afrontar la negociación, pero considera que contiene aspectos que deben ser más desarrollados, concretados y mejorados.

En el caso del Plan de Acción Integral del sector ovino-caprino deben concretarse medidas específicas a lo largo de los cinco años y extenderse al conjunto de las explotaciones todas las líneas de apoyo porque de lo contrario quedarían excluidos en torno al 50% de los ganaderos de este sector.

Asimismo, las medidas fiscales, como la reducción de módulos de cotización del IRPF, deben ser firmes y no quedar a expensas de la voluntad de Economía y Hacienda, así como ampliarse las medidas de reducción de módulos al vacuno de carne y ovino-caprino de leche, entre otros.

Respecto a los préstamos, COAG considera que deben concretarse a un tipo de interés cero, estableciendo los periodos de carencia y amortización, atendiendo en todo caso a la legislación comunitaria.

También se estima fundamental la exención a la Seguridad Social a todos los ganaderos y la devolución de las cuotas a la Seguridad Social de 2007.

Considera imprescindible la coordinación del MAPA con las CCAA para complementar la financiación de determinadas medidas así como la eliminación de los costes derivados de la retirada de cadáveres de las explotaciones y de la eliminación de los MER. EFECOM

msg/ap/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky