Madrid, 11 dic (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, consideró hoy que las turbulencias financieras pueden "afectar algo a la capacidad crediticia" en España, en la medida en que haya restricciones de liquidez y se reciban menos recursos del exterior.
En su intervención en el Foro Cinco Días, Solbes señaló que la "primera ronda" de la crisis financiera ha afectado "muy poquito, por no decir prácticamente nada" a España, cuyo sistema financiero ha tenido un comportamiento "ejemplar".
Solbes recordó que en España no ha habido grandes inversiones españolas en operaciones como las hipotecas "subprime", además de subrayar que el sistema hipotecario español no tiene "nada que ver" con el estadounidense. "Por tanto podríamos ser relativamente inmunes a las turbulencias", añadió.
Sin embargo, reconoció que pueden surgir algunos "problemas", como el hecho de que España es receptora neta de capital, y "en la medida en que existan restricciones de liquidez podríamos sufrir algo de esa recepción de recursos".
Recordó en este sentido que la inversión española equivale al 30 por ciento del PIB y el ahorro al 20 por ciento, por lo que a grosso modo España recibe recursos externos por un 10 por ciento.
El vicepresidente segundo recordó que Europa ha rebajado sus previsiones de crecimiento dos décimas tras "nuevos factores" derivados de las turbulencias y del encarecimiento del petróleo, y consideró que para España el "impacto puede ser parecido".
En cualquier caso insistió en que espera para el año que viene un crecimiento en el entorno del 3 por ciento, y añadió que el "gran debate" es saber si el proceso de ajuste de la construcción, especialmente de viviendas, sigue siendo "suave o se acelera algo".
"Vería alguna ligera corrección, pero en términos globales la economía va a seguir creciendo en el entorno de su potencial, del 3 por ciento, una cifra muy razonable y positiva", concluyó. EFECOM
pamp/pam
Relacionados
- Pakistán realiza nuevo test de misiles con capacidad para ojivas nucleares
- México pierde capacidad para atraer inversión extranjera, dice estudio global
- "Crédit Agricole tiene capacidad para revalorizar Bankinter"
- Economía/Empresas.- Boeing estudia sustituir los aviones 737 en 2015 y lanzar un nuevo modelo de gran capacidad en 2020
- La industria brasileña opera con su capacidad instalada en niveles récord