Empresas y finanzas

Solbes augura caída de inflación a partir de marzo o abril

Madrid, 11 dic (EFECOM).- El vicepresidente segundo, Pedro Solbes consideró hoy que la inflación española continuará en niveles altos en los primeros meses del año pero registrará una "caída" que "se acentuará a partir de marzo o abril".

En su intervención en el foro Cinco Días, Solbes señaló que dicha caída se producirá por el efecto base del petróleo y por las nuevas cosechas agrícolas.

El ministro de Economía y Hacienda reconoció que la tasa de inflación actual -del 4,1 por ciento en noviembre según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado- "no es buena" y tiene mucho que ver con la evolución del precio del petróleo y de algunos alimentos.

Recordó en cualquier caso que ya ha habido en España inflación por encima del 4 por ciento en años como 2000 y 2004.

Solbes señaló que "va a ser más difícil" conseguir una reducción de la inflación en los tres primeros meses del año como consecuencia del efecto base del año pasado, pero habrá una "caída" a partir de marzo o abril.

En cualquier caso, el vicepresidente segundo recordó que la inflación media de este año se va a situar en el entorno del 2,7 por ciento, una cifra que "no es excepcionalmente alta", sino "relativamente baja" comparada con la inflación tradicional en España, y añadió que la tasa media del año que viene debería ser inferior.

En definitiva, Solbes espera para 2008 un perfil de inflación contrario al de este año, con tasas más altas en los primeros meses y más bajas en la segunda parte del año.

Por otra parte, Solbes consideró que el Banco Central Europeo ha actuado en los últimos meses "como debería, con una política de estabilidad en tipos", y recordó que sus decisiones se basan en las expectativas de inflación, que son "claramente mejores" para los próximos meses.EFECOM

pamp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky