Empresas y finanzas

Cada hogar español gasta más de 800 euros de media al año en energía

Madrid, 10 dic (EFECOM).- Cada hogar español destina más de 800 euros al año de media para pagar las facturas de gas y electricidad, según datos recogidos en el informe "Eficiencia energética en la Península Ibérica 2007", realizado por Everis y el Club Español de la Energía.

Según las conclusiones de este informe, realizado entre 1.500 consumidores finales, los españoles están aún poco comprometidos con la eficiencia energética, un término que el 75 por ciento declara desconocer, pese a que la mayoría afirma tomar medidas para reducir el consumo energético en sus hogares.

Según el estudio, un 96 por ciento de los españoles se esfuerza en apagar luces y aparatos cuando no los usa, un 94 por ciento afirma hacer un uso adecuado de lavavajillas y lavadora y un 68 por ciento declara comprar aparatos con los que ahorrar energía.

Pese a estas acciones, el informe concluye que aún hay mucho margen para mejorar y que un 43 por ciento de los encuestados podría disminuir su consumo de gas y electricidad en los hogares si cambia algunos de sus hábitos.

Sobre el precio de la energía, el 71 por ciento considera que el importe de la factura eléctrica es elevado y un 67,5 por ciento opina lo mismo del recibo del gas. Un 40 por ciento de los encuestados declara que reduciría bastante o mucho su consumo si el precio de la energía se duplicará.

Esta percepción, destaca el informe, contrasta con el hecho de que las familias españolas son de las que menos proporción de sus ingresos dedican a la electricidad dentro de Europa junto con el Reino Unido y Holanda.

En este sentido, el consejero delegado de Endesa y presidente del Club Español de la Energía, Rafael Miranda, explicó que para mejorar la eficiencia energética española hay que empezar por tener un "ámbito regulatorio adecuado", en el que "los precios de la energía reflejen la realidad de los costes".

"La energía eléctrica no refleja para nada estos costes", concluyó Miranda que apuntó también la importancia de concienciar a la población sobre la necesidad de un consumo eficiente y sensato.

El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, que participó en la presentación del informe, destacó también el precio como "la mejor herramienta para conseguir avanzar en el ahorro y la eficiencia energética".

El informe apunta tres líneas de actuación para fomentar una mayor implicación de la sociedad en el capítulo de la eficiencia.

Por un lado, trabajar para que el precio de pagado por los consumidores, sobre todo en electricidad, refleje los costes reales.

Por otro, desarrollar campañas de concienciación sobre el tema. Y, por último, fomentar la inversión en tecnologías más eficientes. EFECOM

nca/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky