Bruselas, 10 dic (EFECOM).- España fue en 2007 el segundo Estado miembro de la UE con un mayor porcentaje de empresas conectadas a Internet por banda ancha (90 por ciento), sólo por detrás de Finlandia (91 por ciento), según datos publicados hoy por la Oficina de estadística comunitaria (Eurostat).
Malta (con un 89 por ciento) y Suecia (87) son los otros dos Estados donde un mayor porcentaje de empresas se conectan a alta velocidad, mientras que Rumanía (con un 31 por ciento en 2006), Lituania y Polonia (53 por ciento en cada uno), Letonia (57) y Grecia (58), son donde menos empresas disponen de ese servicio.
España se encuentra 13 puntos porcentuales por encima de la media de la UE, donde el 77% de las empresas cuentan con conexión a alta velocidad.
Por otro lado, el 49% de las empresas españolas posee página web propia, cifra por debajo de la media europea, del 65%, y alejada de países como Suecia (85%) o Finlandia (81%).
En cuanto al acceso a internet en 2007, España se sitúa al mismo nivel que la UE, ambas con un 94%.
A la cabeza en el acceso está Finlandia con un 99%, Eslovaquia (98%) o Bélgica, Dinamarca, Holanda, Austria con un 97% de las empresas con acceso a la red.
Los peores resultados son los de Bulgaria con 75%, Letonia y Hungría con 86% y Chipre con 88%. EFECOM
ava-lm/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- España es el segundo país de la UE con más empresas conectadas a Internet por banda ancha
- Economía/Telecos.- España y la CE mantienen su enfrentamiento por el precio de la banda ancha
- España y CE se reúnen pero siguen sin ponerse de acuerdo precios banda ancha
- Economía/Teleco.- Los precios de la banda ancha en España oscilan entre 19,95 y 59 euros
- Economía/Telecos.- Francisco Ros informará mañana a Neelie Kroes de los precios de la banda ancha en España