Barcelona, 10 dic (EFECOM).- La Audiencia de Barcelona ha aplazado hasta el próximo 14 de enero el juicio por el caso Grand Tibidabo al no retirar el abogado del Estado la acusación por fraude fiscal, por el que pide una pena de cuatro años de prisión y el pago a Hacienda de más de 5 millones de euros para el financiero Javier de la Rosa.
El juicio de Grand Tibidabo ha comenzado hoy con el anuncio del fiscal de un principio de acuerdo extraprocesal con las defensas, al que se han adherido todas las acusaciones particulares, incluido el abogado del Estado, para que seis procesados asumieran un delito continuado de apropiación indebida a cambio de una reducción sustancial de las penas.
La Fiscalía y las defensas de los procesados llegaron el pasado viernes a un acuerdo de última hora por el que los acusados aceptaban una considerable rebaja de las penas, de entre 6 meses y 3 años de prisión, en el caso del financiero Javier de la Rosa, a cambio del reconocimiento de su participación en la apropiación indebida de unos 70 millones de euros de la sociedad Gran Tibidabo.
El juicio hubiera podido concluir hoy mismo si el abogado del Estado hubiera retirado los cargos por delito contra la Hacienda pública, que las defensas consideran incompatible con el delito de apropiación indebida, y que el fiscal no incluye en su último escrito de acusación. EFECOM
rb/hm/pv/prb
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Asnepa afirma que los autónomos cometen fraude "involuntario" porque desconocen la normativa fiscal
- La UGT muestra "desazón" por fraude fiscal empresas y lo tilda de "desleal"
- ¿Hacienda somos todos? La mitad del empresariado justifica el fraude fiscal
- Economía/Fiscal.- Casi la mitad de los empresarios españoles justifica el fraude fiscal, según una encuesta de Hacienda
- Economía/Fiscal.- CE propone mecanismos para reforzar la cooperación entre los 27 en la lucha contra el fraude del IVA