CIUDAD REAL, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, felicitó hoy a BP Solar por haber elegido Puertollano (Ciudad Real) para ubicar la fábrica de módulos solares más grande de Europa y señaló que ha venido al sitio adecuado porque es una región "a pleno sol, con mucha energía acumulada".
Barreda, que presidió el acto de firma del convenio para la puesta en marcha de esta planta, apuntó que Castilla-La Mancha es una región puntera también en la generación de otras energías alternativas como la eólica.
No obstante, para el presidente regional "la energía más poderosa y limpia que existe en Castilla-La Mancha es la de los hombres y mujeres, momento en el que ha tenido un recuerdo para los más mayores a los que ha calificado como "pilas de memoria que nos han hecho estar donde estamos".
En este sentido, señaló Barreda que Puertollano es un ejemplo paradigmático de que la voluntad y el trabajo de los hombres y mujeres es lo que de verdad vence las dificultades. De no ser así, apuntó, esta localidad hubiera languidecido como otras zonas mineras tras finalizar esta actividad.
"En Puertollano ha habido una gran inteligencia colectiva para reconvertirse en una ciudad del siglo XXI", manifestó, y agregó que, al igual que Castilla-La Mancha, es una ciudad "emprendedora", "innovadora" y "segura de sí misma".
Así, según Barreda, Puertollano ha pasado a ser un referente en la investigación de las energías renovables, como pone de manifiesto la creación del Instituto Solar de Energías Fotovoltaicas de Concentración en esta localidad.
En cuanto a la ubicación de BP en Puertollano, el máximo dirigente regional aseguró que la región va a estar a la altura de las circunstancias y va a demostrar que BP tendrá que poner pronto en marcha una segunda fase de su proyecto. En este punto, José María Barreda aseveró que la instalación de BP en la ciudad minera es consecuencia del trabajo bien hecho a lo largo de mucho tiempo y felicitó al Ayuntamiento y a la Consejería de Industria por el mismo.
Por último reiteró el apoyo del Gobierno que preside para sacar adelante este proyecto: "No se han equivocado al venir a Puertollano y a Castilla-La Mancha", concluyó.
Por su parte, el alcalde de Puertollano, Joaquín Hermoso, expresó su satisfacción y su orgullo porque una gran compañía como BP se haya fijado en esta ciudad. Agradeció esta decisión y la intervención directa del presidente Barreda y del consejero de Industria y Sociedad de la Información que, según señaló, se han tomado el proyecto como "algo personal". Para Hermoso, este proyecto consolida a Puertollano como "ciudad de la energía" y la capital europea de las energías renovables.
UNA INVERSION DE 100 MILLONES.
Asimismo, el presidente de BP España, Alfredo Barrios, explicó en su intervención que la fábrica se instalará en el polígono industrial La Nava III y que contará con una inversión de 100 millones de euros.
La nueva planta contará con las más avanzadas tecnologías para la fabricación de módulos solares fotovoltaicos. En una primera fase, en la que se crearán 500 puestos de trabajo directos, la capacidad de producción superará los 300 megavatios (MW) cada año, lo que supone satisfacer las necesidades de entre 150.000 y 200.000 hogares, y un ahorro aproximado de 420.000 toneladas en emisiones de CO2 anuales.
Está previsto que las obras comiencen en abril de 2008 y que esté en producción a finales de 2009. En función de las condiciones del mercado se desarrollará una segunda fase para alcanzar una capacidad de producción por encima de los 500 MW para lo que la plantilla deberá aumentar hasta los 1.000 trabajadores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cosmani Inmobiliaria diversifica hacia las renovables con un parque solar en Albacete por 16 millones
- Economía/Empresas.- Acciona, premio 'European Solar' 2007 por su contribución al desarrollo de la energía solar
- Economía/Empresas.- Eufer instalará una planta solar termoeléctrica de 230 hectáreas en Guijo de Coria (Cáceres)
- Economía/Empresas.- Iberdrola patrocinará uno de los módulos del Bosque Solar en el entorno de Doñana (Huelva)
- Economía/Empresas.- Endesa y Fircosa crean el mayor huerto solar de Almería tras invertir 4,5 millones