PEKIN, 10 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit)
La petrolera china Sinopec ha firmado un contrato de 2.000 millones de dólares con Irán para la explotación del pozo petrolífero de Yadavarán, situado al Sur del país.
"La estimación inicial del coste del proyecto ronda los 2.000 millones de dólares (1.360 millones de euros)", según declaró ayer en Teherán, y recoge hoy la prensa china, el ministro iraní Gholam Hossein Nozari.
Según Nozari, el proyecto se pondrá en marcha en dos etapas. En la primera de ellas se prevé una producción de 85.000 barriles diarios durante cuatro años; en la segunda, que se prolongará durante otros tres años, la producción será de 100.000 barriles.
El pozo de Yadavarán tiene unas reservas estimadas de 18.300 millones de barriles de crudo y 12,5 billones de barriles de gas natural. El nombre del pozo es relativamente reciente, ya que fusiona los yacimientos de Koushk y Hosseinieh, que posteriormente se descubrió que estaban unidos.
Aunque el grupo Sinopec acordó con Irán en 2004 la explotación de Yadavarán y la compra de 10 millones de toneladas anuales de gas natural licuado durante 25 años, la firma del acuerdo aún no se había producido.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la compra de la firma de infraestructuras Sintonia por Benetton y Golman Sachs
- Economía/Empresas.- EDS firma un acuerdo de externalización de tecnología con la operadora polaca PT por 35,4 millones
- Economía/Empresas.- Manuel Jove firma un acuerdo con Marruecos para promover energía eólica en el país
- Economía/Empresas.- Alcatel-Lucent firma un acuerdo con Bouygues Telecom por 5 años para desplegar su red 3G/HSPA
- Economía/Empresas.- Gazprom firma un memorando de entendimiento sobre gas con la estadounidense Dow Chemical