Empresas y finanzas

¿Busca un plan de autoempleo? Andalucía ofrece 300 propuestas

Convertirse en gerente de un restaurante, abrir un comercio propio, encontrar un local disponible donde instalar un taller o elaborar un plan de negocio para constituir una empresa de gestión de aceites usados.

Éstas son algunas de las opciones que ofrece la última iniciativa que ha lanzado la Consejería de Empleo de Andalucía para facilitar el emprendimiento en la región. A través de su oficina virtual, a la que se accede desde el portal web oficial de la Junta, se pretende impulsar el autoempleo poniendo a disposición de los emprendedores una herramienta con la que resolver sus dudas... ¡y poder elegir entre 300 oportunidades de negocio!

De hecho el proyecto se denomina precisamente 300 Planes de Negocio, y se estructura como un catálogo donde obtener toda la información necesaria para lanzarse al autoempleo, desde la elaboración del plan de negocio a los requerimientos específicos de cada actividad, licencias, trámites e incluso gestión de subvenciones.

Churros y armas

La herramienta está integrada por una serie de planes de negocio específicos para diversas actividades que, de acuerdo con un estudio elaborado para el Servicio Andaluz de Empleo, ofrecen oportunidades de desarrollo en cada una de las provincias de la región. De hecho, se incluye un Mapa de Planes donde poder consultar en qué zonas de la provincia existe una mayor probabilidad de éxito a la hora de decantarse por uno u otro negocio.

Así, por ejemplo, es posible saber que en Sevilla existen oportunidades de negocio para abrir una churrería en los distritos de Macarena, Rochelambert y Sevilla Este. Sin embargo, si lo que se busca es abrir un restaurante, el mismo mapa muestra que la opción más recomendable es decantarse por uno de cocina internacional, preferentemente en los barrios de Macarena y Sevilla Este. De esta forma, el emprendedor puede tener una idea más amplia del grado de éxito que puede tener su negocio si decide instalarlo en una u otra ubicación.

Otra ventaja que ofrece la herramienta de la Junta de Andalucía para quien esté estudiando seguir la vía del autoempleo es la diversificación de actividades. El portal muestra nueve sectores principales, dentro de las cuales se especifica una amplia diversidad, hasta 300, de planes de negocio para actividades tan dispares como una churrería, una tienda de ropa hindú, una empresa de instalación de calderas de biomasa, un taller de piedra o una armería.

Información básica

Una vez seleccionada la actividad y el emplazamiento que presenta las mejores oportunidades de negocio, la herramienta ofrece una descripción detallada de los requisitos necesarios para abrir el negocio, incluyendo los aspectos jurídicos, las líneas estratégicas, la estructura de costes y el perfil del emprendedor que mejor se ajusta a la actividad económica elegida.

Lo que se ofrece, en definitiva son 300 planes de negocio estructurados a disposición de los emprendedores andaluces. Además, para hacer la herramienta más flexible, existe la posibilidad de personalizar cada uno de ellos.

La oficina virtual también incluye una guía práctica para la puesta en marcha del negocio, con los pasos a seguir, los canales de financiación disponibles para conseguir el capital inicial, las formas jurídicas que mejor se adapten a cada tipo de negocio y los tipos de ayudas y subvenciones a los que se puede optar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky