Buenos Aires, 9 dic (EFECOM).- Una política internacional "más activa" por parte de Argentina abrirá mayores oportunidades para Suramérica, pero "siempre con un eje central" Brasilia-Buenos Aires, afirmó el canciller de Brasil, Sergio Amorim, en declaraciones al diario "Clarín".
En una entrevista con el diario bonaerense publicada hoy, Amorim consideró que la investidura de Cristina Fernández este lunes como presidenta de Argentina será "una profundización de la relación" con Brasil, su mayor socio comercial.
El ministro de Relaciones Exteriores dijo que será "bienvenida" una mayor presencia internacional de Argentina a partir de ahora y recordó que a corto plazo, en febrero próximo, Buenos Aires será sede de la reunión de cancilleres sudamericanos y árabes.
"A mi me entusiasma que aparezca más América del Sur; es mejor. Claro que siempre con un eje central que es Brasilia-Buenos Aires. Hay quienes piensan, en Brasil, que nuestro país podría buscar caminos por su propia cuenta. Nosotros creemos que trabajar juntos con Sudamérica nos fortalece", aseguró Amorim,
Al rechazar que un mayor protagonismo de Argentina sea una fuente de conflicto para Brasil, afirmó que, por el contrario, "cuánto más activa esté la política internacional de Argentina será mejor y abrirá más oportunidades para todos los demás países de la región".
Respecto al Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Venezuela en proceso de adhesión), Amorim admitió "que puede existir cierto escepticismo" sobre el bloque.
"Pero basta mirar las cifras para ver que en realidad va muy bien: el comercio bate un nuevo récord cada año. Confío mucho en el futuro del Mercosur. Lo que sucede es que no es fácil pasar de las decisiones políticas a las acciones burocráticas que a veces obstaculizan el comercio", indicó.
Para Amorim, "el gran reto que tenemos en el Mercosur es que el bloque debe ser percibido como algo importante en los países más chicos" (Uruguay y Paraguay). "Tenemos que hacer más por ellos", dijo.
En ese sentido, manifestó que comprende "las dificultades de Uruguay" que plantea negociar en forma independiente un acuerdo comercial con Estados Unidos, opción vetada por el Mercosur, que negocia tratados comerciales como bloque.
"Acabamos de negociar con Israel y vamos a un acuerdo con los países del Golfo. Me pregunto si eso ocurriría de no existir la atracción que ofrece el gran mercado del Mercosur. Ahora, si un país pequeño negocia con EEUU o Europa, estos van a pedir un precio absurdo por concesiones muy pequeñas. Es una ilusión creer que se puede acordar con la UE si no estamos integrados", dijo Amorim.
Por otra parte, el canciller brasileño consideró que el ingreso de Venezuela como socio pleno al bloque "será muy importante".
La adhesión de ese país aún debe ser convalidada por los Parlamento de Brasil y Paraguay.
Además, Venezuela debe negociar con los cuatro socios del bloque acuerdos de liberalización del comercio.
"La dificultad más grande de Venezuela es la liberación de aranceles. Por eso estamos trabajando con ellos en cuestiones de integración de las cadenas productivas. Argentina ya hizo muchas cosas y Brasil también colabora en la sustitución de importaciones agrícolas", indicó Amorim.
Actualmente, agregó, "los venezolanos no traen esos productos ni de Brasil ni de Argentina sino de Estados Unidos", por lo que "Argentina y Brasil pueden trabajar muy juntos con Venezuela en el desarrollo industrial y agrícola".
De esa forma, subrayó Amorim, "se disminuye el temor venezolano a la liberalización que implica el Mercosur. Superar ese miedo es importante, porque cuando estamos en el Mercosur hay que seguir las reglas y eso se aplica a todos". EFECOM
nk/vv/lgo
Relacionados
- Hotusa cumple 30 años y apuesta por crecer en 'resort' de lujo Caribe o Asia
- La sicav de Koplowitz apostó por BME y Sabadell en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Alicia Koplowitz entra en BME y refuerza su apuesta por el Banco Sabadell a través de su sicav
- Telefónica O2 apuesta por el ADSL en Europa
- Reromas apuesta por la recogida y reutilización de los neumáticos usados