Oviedo, 8 dic (EFECOM).- Las empresas del sector de la madera que operan en Asturias podrán empezar a comercializar sus productos en 2008 con un certificado de calidad ambiental, iniciativa que comenzará a aplicarse la próxima primavera como proyecto piloto en unas 2.500 hectáreas de monte.
El Gobierno regional informó hoy de que la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural ultima la puesta en marcha de esta medida que garantizará que la gestión del monte se realiza bajo criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.
El Gobierno asturiano trabaja actualmente en dos modelos de certificación forestal, una para los montes en general y otra orientada a los espacios naturales.
La primera, denominada Programa para el Reconocimiento Mutuo de Sistemas de Certificación Forestal, podrá estar en primavera y cuenta ya con la adhesión de varias asociaciones y colectivos que irán aportando hectáreas de monte gestionadas con esta certificación.
Esta medida empezará a aplicarse en 2.500 hectáreas de monte propiedad de la administración autonómica o en las que se encarga e su gestión, cifra que irá en aumento de forma progresiva dado que el Gobierno regional tiene la gestión directa de más de 300.000 hectáreas, casi la tercera parte del territorio del Principado.
El segundo sistema de certificación, denominado Consejo de Manejo Forestal, estará operativo en verano de 2008 y se orienta a espacios naturales que, en el caso de los que son competencia de la administración regional, se centra en las masas forestales de castaño que gestiona en los concejos de Caso y Sobrescobio.
Las previsiones apuntan a que esta certificación esté operativa para 750 hectáreas de estos montes en los que la gestión forestal sostenible estará centrada en el saneamiento de las masas de castaño, mientras que la madera que se obtenga se clasificará en tres grupos en función de su uso, para biomasa, estacas o para sierra. EFECOM
rm/lgo