Sao Paulo, 7 dic (EFECOM).- Las oscilaciones del día de las acciones petroleras, líderes en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, impidieron hoy al índice Ibovespa, principal referente del parqué, conseguir un nuevo récord para tener que conformarse con un cierre del 0,23 por ciento negativo, a los 65.638 puntos.
En el comienzo de una sesión de "toma de ganancias" por parte de los inversores, el Ibovespa sintió la repercusión positiva de la noticia dada por la estatal petrolera Petrobras sobre una nueva descubierta de reservas de gas natural y petróleo "leve" (de mejor calidad), lo que motivó la compra de los títulos.
La apertura "fuerte" del Ibovespa, tras un avance acumulado del 11 por ciento de las anteriores ocho sesiones, se fue debilitando a lo largo del día con la caída de los precios del petróleo, situación que invirtió el desempeño de los papeles líderes.
Las acciones preferenciales de la petrolera, con participación del 23,75 por ciento y 992,9 millones de reales (unos 563,8 millones de dólares) negociados, lideraron hoy el mercado a vista del Ibovespa, al principio al alza por la noticia de la nueva reserva, pero al final cerraron con caída del 0,74 por ciento.
Así, la plaza brasileña retomó la recuperación del lucro por parte de los inversores y se ajustó a los mercados internacionales, en los que la Bolsa de Nueva York terminó hoy con tendencias mixtas, mientras los inversores están a la espera de comprobar si la Reserva Federal (Fed) rebaja los tipos de interés la próxima semana.
La publicación de datos de empleo en Estados Unidos, algo más favorables de lo que se preveía, no fue suficiente para dejar en "azul" los principales indicadores en Wall Street, en lo que su principal, el Dow Jones de Industriales, cerró con ligera subida.
Este viernes, con datos ajustados del cierre, el Ibovespa restó 152 puntos a los anotados el jueves, cuando el indicador avanzó 1,33 por ciento en su octavo día en "azul" y se apuntó el cuadragésimo tercer récord de puntuación en el año.
El desempeño global de la bolsa totalizó 201.762 operaciones, con 35.822 millones de títulos por un volumen financiero de 5.866 millones de reales (unos 3.331 millones de dólares).
En el vaivén bursátil del día el Ibovespa cayó en su punto más crítico a las 65.278 unidades, mientras que en la cúspide sobrepasó parcialmente la marca de los 66.000 enteros y se encumbró en los 66.528 puntos, pero al final se desató el retroceso en el índice.
El salto del 6,19 por ciento de los papeles preferenciales de la aerolínea Gol y la caída del 3,20 por ciento de los del mismo tipo de la productora de papel Aracruz estuvieron en los polos de variaciones de las 63 acciones que integran el Ibovespa.
En ese mercado, 27 acciones cerraron la última sesión de la semana al alza, 33 a la baja y tres estables.
El real brasileño en su última cotización de la semana mantuvo su tendencia al alza y se apreció hoy el 1,45 por ciento frente al dólar estadounidense, que cerró la sesión negociado a 1,761 reales por dólar para la venta y 1,760 para la compra en el tipo de cambio comercial. EFECOM
wgm/cpy
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo acelera y se apunta otro récord en octavo día de ganancias
- Bolsa de Sao Paulo se desprende de Wall Street y mira de cerca nuevo récord
- Bolsa de Sao Paulo avanza un 3,10% y se anota cuadragésimo récord en el año
- Bolsa de Sao Paulo, con nuevo récord, cierra por encima de los 63.000 puntos
- Bolsa de Sao Paulo marcha en alza tras récord histórico del lunes