Empresas y finanzas

Multan a cadenas de supermercados por fijar precios en productos lácteos

Londres, 7 dic (EFECOM).- Algunas cadenas de supermercados británicos como Asda y Sainsbury's han sido multadas por colusión al fijar los mismos precios en varios productos lácteos entre 2002 y 2003, un escándalo que presuntamente ha costado a los consumidores más de 300 millones de euros.

Los mencionados gigantes minoristas y una serie de empresas de productos lácteos acordaron hoy pagar multas que ascienden a más de 116 millones de libras (más de 171 millones de euros) tras admitir su participación en los acuerdos para marcar los precios de la leche, el queso y la mantequilla.

Estas empresas se han visto forzadas a abonar sus respectivas sanciones tras demostrarse su participación por la Oficina del Comercio Justo (OFT, en sus siglas en inglés).

Por su parte, Tesco, una de las mayores cadenas del Reino Unido, también acusada provisionalmente por la OFT el pasado mes de septiembre, ha señalado que continuará defendiéndose "con fuerza" de esas acusaciones.

Otros supermercados del país como Morrisons y los grupos de productos lácteos Lactalis McLelland tampoco han reconocido su implicación en las acusaciones de esta concertación de precios entre 2002 y 2003.

Las cadenas afectadas alegaron que lo que pretendían al fijar los precios era "ayudar a los granjeros" en una época en la que atravesaban una situación financiera complicada tras los brotes de fiebre aftosa en 2001.

"Nos decepciona que nos hayan penalizado por acciones que pretendían ayudar a los granjeros británicos", señaló Justin King, director ejecutivo de Sainsbury's.EFECOM

prc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky