Empresas y finanzas

Fabricantes alemanes compensan con exportaciones debilidad en Alemania

Arantxa Iñiguez

Fráncfort (Alemania), 7 dic (EFECOM).- Los fabricantes automovilísticos alemanes compensaron en 2007 con las exportaciones la debilidad de la demanda en Alemania, que se situó en el nivel más bajo desde la Unificación (1990).

Según cálculos de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), las ventas de los productores germanos en Alemania se situarán este año entre 3,16 y 3,17 millones de unidades, un 9 por ciento menos que en 2006, por el incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en enero y el encarecimiento de los combustibles.

El número de entregas en Alemania de los productores de automóviles alemanes cayó entre enero y noviembre un 8 por ciento, hasta 2,90 millones de unidades.

Debido al incremento del IVA del 16 hasta el 19 por ciento en enero, que ha encarecido un automóvil unos 700 euros (1.022 dólares), muchas personas compraron vehículos a finales de 2006, lo que redujo las ventas en el primer trimestre del año.

El presidente de la VDA, Matthias Wissmann, dijo que "el éxito en los mercados internacionales ha compensado ampliamente la débil demanda interna y contribuido a que el sector haya creado 8.000 nuevos empleos en Alemania desde comienzos de año", sobre todo, en el sector de vehículos industriales y de componentes.

La facturación de la industria automovilística germana subió hasta noviembre de este año un 7 por ciento, hasta 290.000 millones de euros (423.400 millones de dólares).

Las exportaciones de los fabricantes alemanes subieron hasta noviembre un 11 por ciento, hasta algo más de 4 millones de vehículos, lo que supone un récord por quinto año consecutivo.

Las compañías alemanas han hecho frente a la fuerte apreciación del euro frente al dólar con un aumento de las entregas en China y Rusia.

Al mismo tiempo, la producción automovilística de las compañías alemanas aumentó en los once primeros meses del año hasta 5,35 millones de vehículos, un 6 por ciento más que en los mismos meses de 2006.

Esta semana Wissmann presentó en una rueda de prensa el balance del mercado automovilístico germano en 2007 y las perspectivas para 2008.

Para el próximo año, la industria automotriz germana, que emplea a 748.300 personas, no prevé un cambio de tendencia y calcula incrementar las ventas en Alemania sólo hasta unos 3,2 millones de vehículos, con los nuevos modelos y el aumento de los ingresos de los hogares.

Otras de las razones de la baja demanda en Alemania es, según, la VDA la incertidumbre acerca la reforma de los impuestos sobre los vehículos, que el Gobierno alemán va a aplicar para proteger el clima.

Dadas las exigencias comunitarias para reducir de las emisiones contaminantes de CO2, la VDA exige un marco político en Alemania que permita asegurar la competitividad de la industria.

La Comisión Europea (CE) quiere reducir hasta 2012 las emisiones de CO2 a una media de 120 gramos por kilómetro.

Wissmann criticó los planes del Gobierno francés de sancionar con un impuesto de entre 200 y 2.600 euros (292 y 3.796 dólares) a partir del próximo año los vehículos que emitan entre 161 y hasta más de 250 gramos de CO2 por kilómetro.

El presidente de la VDA consideró que ese impuesto favorece a los fabricantes automovilísticos galos, que producen vehículos pequeños y de clase media, a diferencia de muchos productores germanos, como BMW, Mercedes-Benz, Audi, que se centran en la gama alta. EFECOM

aia/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky