Empresas y finanzas

El Gobierno descontará a las eléctricas los derechos de emisión gratuitos

Madrid, 7 dic (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto Ley por el que se descontará de la retribución de las compañías eléctricas el coste de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero que el Gobierno conceda gratuitamente durante el periodo 2008-2012, según consta en la referencia oficial.

El Ejecutivo aprobó un Real Decreto Ley en el mismo sentido en febrero de 2006, pero sólo era de aplicación para los derechos de emisión concedidos en el periodo 2005-2007.

Con la norma aprobada hoy, el Gobierno extiende esta medida al periodo de vigencia del nuevo Plan Nacional de Asignación 2008-2012.

Durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, explicó que el objetivo de la medida es evitar que los consumidores paguen en el recibo de la luz por "algo que el Estado ha dado gratuitamente".

Según el Ejecutivo, ha quedado demostrado que las eléctricas trasladan a los precios de la energía el coste de los derechos de emisión recibidos de forma gratuita.

La cantidad que se restará de la retribución de las instalaciones eléctricas será equivalente al ingreso obtenido por la internalización en las ofertas de venta del coste de los derechos de emisión asignados gratuitamente.

Esta minoración se aplicará a toda la energía vendida por cada instalación, independientemente de la modalidad de contratación.

La medida afectará a los titulares de las instalaciones de producción de energía eléctrica en régimen ordinario, cualquiera que sea su tecnología, en el territorio peninsular.

La aplicación del Real Decreto Ley aprobado en febrero de 2006 obligará a restar los derechos de emisión asignados gratuitamente del déficit tarifario (diferencia entre ingresos y costes del sistema eléctrico) acumulado durante el pasado ejercicio, cuya recuperación se ha reconocido a las compañías.

Se calcula que el valor de esos derechos de emisión ronda los 1.100 millones de euros, aunque la cifra definitiva deberá establecerla la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

El déficit tarifario correspondiente al ejercicio 2006 superará los 3.000 millones. La última liquidación de la CNE lo situaba en 3.046 millones, pero el ministro de Industria, Joan Clos, ha señalado que rondará los 3.400 millones.

Por ello, las compañías eléctricas podrían recuperar unos 2.300 millones por el déficit tarifario de 2006. EFECOM

mam/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky