Empresas y finanzas

RESUMEN- Air France-KLM se enfrenta a Air One en la lucha para comprar Alitalia

MILÁN, Italia (Thomson Financial) - Por Etienne Fontaine

La carrera para comprar la compañía de aviación italiana Alitalia se jugará entre la poderosa franco-holandesa Air France-KLM, favorita desde el inicio, y la modesta italiana Air One, menos sólida pero con el apoyo del gobierno.

Air France-KLM anunció el jueves, oficialmente y a última hora, su interés en adquirir Alitalia, en cuya adquisición está interesada también Air One, la segunda firma que depositará una oferta.

El envío de la llamada 'carta de interés' de Air France-KLM, socio de Alitalia desde 2001 y primer grupo aéreo mundial, despejó el panorama para la compañía italiana.

La alemana Lufthansa, considerada durante mucho tiempo el principal rival de Air France-KLM para hacerse con la empresa italiana, en grave crisis desde hace años, renunció a última hora, pese al atractivo que constituye el mercado italiano.

De todos modos, tanto Air France-KLM como Air One se pueden retirarse en cualquier momento de la carrera pese a haber presentado sus propuestas.

Con el ofrecimiento oficial, el título de Alitalia aumentó del 4% y se cotizaba a 0,87 euros hacia mediodía, mientras que Air France-KLM, tras bajar en un primer momento, subió notablemente alcanzando el 5%.

El consejo directivo de Alitalia, que se reunirá este mismo jueves, va a autorizar seguramente al gobierno a iniciar las negociaciones con los interesados.

Dado que el Estado italiano posee el 49,9% de las acciones de Alitalia, el jefe de gobierno, Romano Prodi, tiene el derecho de escoger al comprador, lo que espera realizar antes de fin de año.

'Con la salida de Lufthansa, Air France-KLM aparece como el más fuerte', aseguró Silvia Montanari, analista independiente de Axia Financial.

La compañía franco-holandesa 'es más poderosa y va a absorber a Alitalia, mientras que Air One y Alitalia se encuentran al mismo nivel', comentó.

Air France-KLM adelantó que concentrará sus actividades en el aeropuerto de Roma-Fiumicino en detrimento del de Milán-Malpensa, lo que coincide con el plan de salvamento propuesto en septiembre por el presidente de la compañía, Maurizio Prato.

La compañía no reveló detalles sobre sus planes y no se sabe si va a reducir el número de empleados, entre los asuntos más delicados para los sindicatos.

Por su parte, Air One cuenta con el apoyo de dos bancos, Intesa Sanpaolo y el japonés Nomura, aunque no tiene la experiencia suficiente.

Con sólo 2.800 trabajadores y un volumen de negocios de 611 millones de euros en el 2006, la misma cifra de las pérdidas netas de Alitalia, Air One es considerada la menos fuerte.

'Esperamos salir rápido de la crisis tras escoger un socio sólido financieramente y con un buen plan industrial', declaró un portavoz del sindicato de transportes Fit-Cisl.

Desde el punto de vista político, el gobierno resulta dividido sobre el asunto.

El ministro de Economía, Tommaso Padoa-Schioppa, desea que una compañía internacional asuma las riendas de Alitalia, mientras Prodi ha recalcado que la nacionalidad del comprador es un aspecto 'secundario'.

Del otro lado, el viceprimer ministro y ministro del Turismo, Francesco Rutelli, defiende a toda costa la idea que sea una sociedad italiana la que adquiera Alitalia.

La compañía italiana pierde un millón de euros al día y se estima que deberá ceder activos estratégicos para poder seguir volando en los próximos 12 meses.

Según su presidente, Maurizio Prato, el comprador deberá aumentar en forma 'consistente' el capital de la empresa. La cifra de 1.000 millones de euros es el monto mínimo que necesitaría Alitalia para poder sobrevivir.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky