Albuixech (Valencia), 5 dic (EFECOM).- La dirección de la compañía multinacional Tyco Electronics y el comité de empresa de la planta que tiene en Albuixech han alcanzado un principio de acuerdo sobre las indemnizaciones para los 90 trabajadores de la plantilla, cuyos contratos se extinguirán por el cierre de la factoría.
El acuerdo recoge unas indemnizaciones de entre 67 y 69 días por año trabajado para la mayoría de los trabajadores, en función de los conceptos fijos y variables, con un tope de 42 mensualidades, según ha informado a Efe el secretario de Acción Sindical de Fiteqa-CC.OO, Miguel Ángel Castelló.
La negociación del expediente de extinción de contratos se inició después de que la multinacional anunciara a los sindicatos el cierre de su planta en Albuixech antes de 2008 y el traslado de la producción a una nueva factoría en China.
La salida de los trabajadores se hará de forma escalonada hasta marzo de 2009, según el representante de CC.OO-PV, que ha destacado las "satisfactorias" condiciones económicas alcanzadas para los empleados de la compañía, dedicada a la producción y comercialización de componentes eléctricos, fundamentalmente cajas de luz.
No obstante, ha lamentado que el cierre de la planta de Valencia se debe, no a que ésta no sea productiva, sino a que los beneficios que obtendrá la empresa en China serán mucho mayores como consecuencia de los bajos costes laborales en los países asiáticos.
Castelló ha criticado que ningún tipo de Administración ni de Gobierno tome cartas en el asunto y limite las posibilidades que tienen las empresas de deslocalizar su producción.
El principio de acuerdo alcanzado, que será sometido a una votación por parte de los trabajadores el próximo lunes, incluye un plan de recolocaciones al que se podrán acoger voluntariamente los empleados, en su mayoría menores de 40 años.
Los trabajadores que opten por esta opción percibirán 3.000 euros menos de indemnización, según las fuentes, que han destacado que en la zona donde está ubicada la planta el índice de desempleo es bajo.
Se nombrará una comisión de seguimiento, integrada por dos representantes de CC.OO y uno de la UGT, que atenderá "cualquier problema" que se plantee hasta la extinción total de los contratos. EFECOM
im/prb
Relacionados
- Encierro del comité de empresa de Poliseda por el cierre de la fábrica
- Comité de empresa Volkswagen pedirá a Parlamento alemán mantener "ley VW"
- Economía/Motor.-Comité de empresa de VW dice que inversiones para planta de Lanbaden "consolidan perspectivas de futuro"
- Economía/Motor.- El comité de Mercedes en Barcelona alcanza un preacuerdo con la empresa sobre las condiciones del ERE
- Economía/Motor.- El Comité de Empresa de Lear anuncia el cierre de la factoría de Avila para el próximo mes de junio